Tolbaños de Arriba despide a sus pastores en su viaje trashumante a Extremadura

El municipio revive mañana la partida de los pastores que, a la llegada del invierno, bajaban a zonas con mejor meteorología

Migas pastoriles, estampas tradicionales y cantares para recordar la trashumancia y una época marcada por el pastoreo

Tolbaños de Arriba despide a sus pastores en su viaje trashumante a Extremadura Los pastores se llevan sus rebaños a zonas más cálidas. BC

Tolbaños de Arriba revive mañana domingo la partida de los pastores quienes, décadas atrás, dejaban los montes del Valle de Valdelaguna en busca de mejores condiciones meteorológicas en Extremadura, a la llegada del crudo invierno (que está a la vuelta de la esquina aunque esta semana no lo parezca). La Fiesta de los Pastores, organizadas por las asociaciones La Piña y El Salterio y la Junta Vecinal de Tolbaños, se celebrará durante toda la jornada de mañana, y contará con la participación de buena parte de los vecinos del municipio serrano.

Las mujeres se engalanarán con sus trajes de serranas y sus mejores abalorios, mientras que los hombres se pondrán los zahones, se calzarán sus albarcas y se embutirán en pellizas y zamarras. Una puesta en escena que servirá para transformar Tolbaños de Arriba, haciendo retroceder a sus habitantes y a los visitantes que se acerquen hasta le municipio a aquellos años en los que la actividad pastoril era la principal fuente de subsistencia de la comarca.

Las mujeres se engalanan de serranas y los hombres se calzarán albarcas y se abrigarán con pellizas

El punto de partida de la representación será el reparto de migas pastoriles, elaboradas al modo tradicional, a fuego de roble lento y volteo en calderete con mucha paciencia. Se cantará la Salve en la ermita del Salterio, rogando a la patrona que proteja a maridos, padres e hijos que marchan ya camino de Extramadura. Previo pago de los maravedíes al alcalde, el recorrido por el casco urbano de Tolbaños estará trufado de estampas tradicionales, con lavadoras, hilanderas, teñidoras…, y paneles explicativos sobre la trashumancia.

A la salida del pueblo, los pastores serán despedidos al son de la canción ‘Ya se van los pastores, a la Extremadura…’, en un paraje donde destaca un chozo de pastor tradicional construido para la ocasión y un corral de ovejas de los que se usaban durante la trashumancia. El día festivo se completará con un vermú amenizado por músicos tradicionales, un pequeño mercado de artesanía de la comarca y una comida de hermandad donde se degustará el frite (plato “de fiesta” de los pastores) y las sopas de ajo.

Además, a partir de las 18:30 tendrá lugar, en la Iglesia de Tolbaños de Arriba, la actuación de Neonymus, conel espectáculo ‘Un viaje a lo Remoto’.