Se incrementa un 7,28 por ciento el número de inhumados en el cementerio de Burgos

En lo que va de año se han registrado 1.047 defunciones en la ciudad y 884 inhumaciones en el cementerio de San José, más que en el mismo periodo de 2015

La diferencia entre defunciones e inhumaciones en la capital se va reduciendo

Cada vez fallecen más personas en Burgos. Así lo demuestran los datos municipales, que destacan un incremento del 3 por ciento del número de fallecidos en la ciudad. Entre enero y septiembre, un total de 1.047 personas perdieron la vida, es decir, 32 más que en el mismo periodo de 2015, lo que supone un ligero incremento y una prolongación de la tendencia alcista que se viene registrando en la ciudad en los últimos años, en los que se han contabilizado casi cinco defunciones al día.

El número de defunciones se ha incrementado en algo más del 3 por ciento este año

Como es lógico, ese incremento del número de fallecidos también ha tenido su reflejo en la estadística de inhumados en el cementerio de San José. Hasta octubre se registraron un total de 884 inhumaciones, es decir, 60 más que en el mismo periodo de 2015 (un 7,28 por ciento más). En este sentido, la diferencia de datos es fiel reflejo del cambio de tradiciones, ya que cada vez se apuesta más por el entierro en Burgos en detrimento del entierro en los pueblos.

Lo que no cambia son las costumbres de inhumación. Y es que, los burgaleses siguen prefiriendo el enterramiento a otros métodos de inhumación. Así, la práctica totalidad de las inhumaciones registradas en el cementerio se basan en sepulturas, panteones y criptas, mientras que las incineraciones y los columbarios siguen siendo una opción muy minoritaria. También son minoritarios los enterramientos e inhumaciones vinculadas a otras confesiones religiosas, como la musulmana, que apenas cuenta con ejemplos en el cementerio municipal.

Un siglo

El Cementerio de San José abrió sus puertas en 1905 y tras 112 años de historia sigue cumpliendo con su cometido a la perfección. No en vano, gracias a la ampliación realizada en 2002, el camposanto burgalés cuenta con una extensión de 72 hectáreas, suficiente como para dar servicio a la ciudad durante las próximas tres décadas, según los cálculos realizados en su día por el Ayuntamiento.

El próximo martes, con motivo de la celebración de Todos los Santos, el cementerio burgalés se llenará de actividad. Como viene siendo tradición en las últimas décadas, miles de burgaleses se acercarán hasta las instalaciones para honrar memoria a sus fallecidos. Para ello, el Ayuntamiento ha vuelto a poner en marcha un servicio especial de autobuses y está previsto que la capilla de San José acoja la habitual misa por los difuntos.