Burgos se llena de visitantes con una ocupación media del 70% en los Santos
La hostelería de la capital cuelga el cartel de completo este sábado, aunque el lunes la ocupación rondará el 60%
El primer puente tras el verano se coge con ganas pero no todo el mundo puede disfrutar del 31 como festivo
La ocupación en turismo rural ronda el 65 por ciento en los establecimientos asociados a Turalbur
Con ganas de descansar y disfrutar de un otoño atípico, de altas temperaturas y cielos luminosos. Así están los españoles, que se han lanzado a la carretera en este puente de Todos los Santos, el primero tras las vacaciones de verano (el 12 de octubre cayó en miércoles), y no solo para honrar a los muertos. Burgos, capital y provincia, está llena de visitantes, y el sector turístico afronta estos cuatro días con mucha ilusión. Y con una altas previsiones de ocupación, sobre todo en los días centrales del puente.
La hostelería de la capital ha colgado este sábado el cartel de “completo”, tanto en los establecimientos del centro histórico como en los del extrarradio. Sin embargo, la situación no será la misma durante los cuatro días semifestivos, ha reconocido el presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería, Luis Mata. Para mañana domingo se espera una ocupación del 80 por ciento, más o menos la misma que se disfrutó ayer viernes, aunque será un poco más baja en hoteles y hostales de fuera de la ciudad.
El mejor día será hoy sábado, aunque el domingo dejará también buenos datos
Mientras, el lunes caerán considerablemente los números. Y es que, si bien es cierto que al caer el 1 de noviembre en martes se ofrece esa posibilidad de puente, no todos los trabajadores pueden librar el lunes 31 de octubre. Por ese motivo, la ocupación del lunes caerá al 60 por ciento en el centro histórico y al 50 por ciento en el extrarradio, según los datos que maneja la Federación. Burgos se enfrenta a un buen puente de Todos los Santos, aunque con previsiones sensiblemente inferiores a las que presenta la competencia directa, León o Valladolid, por ejemplo.
Turismo rural
La razón no es otra que el exceso de camas de la hostelería burgalesa, ya que “atractivo” a la ciudad no le falta, ha asegurado Mata. Y tampoco a la provincia. La asociación que agrupa a los establecimientos de turismo rural de Burgos, Turalbur, calcula una ocupación del 65 por ciento, lo que ayudará a cerrar octubre con una media del 27 por ciento. Su presidente, Francisco Hernansanz, reconoce que cogen este puente con ganas, y se esperan muchos visitantes de País Vasco, Madrid o Castilla y León.
Las previsiones que manejan, en este caso, los buscadores de alojamientos rurales TusCasasRurales y Toprural hablan de una ocupación del 70 por ciento. Burgos es la tercera provincia de Castilla y León, solo superada por Soria, con un 82 por ciento, y Zamora, con un 77 por ciento. El turismo rural nacional lo lideran Navarra, con una ocupación del 82 por ciento, y La Rioja, con un 70 por ciento. En Cataluña se alcanzará el 69 por ciento y Castilla y León y Aragón, el 62 por ciento, según datos de Toprural.