29-28. El Príncipe de Asturias se abona al sufrimiento
El Villa de Aranda suma una nueva victoria en su pista tras superar a un correoso Liberbank Ciudad Encantada que vendió muy cara su derrota
El cuadro ribereño acusó la ausencia de Nantes y consiguió encarrilar el choque a falta de 12 minutos aprovechando una triple exclusión
Victoria sufrida y con muchas dudas, pero victoria al fin y al cabo. El Villa de Aranda sumó hoy otros dos puntos tras imponerse en el Príncipe de Asturias a un correoso Liberbank Ciudad Encantada que vendió cara su derrota. De hecho, el partido acabó siendo una suerte de ruleta rusa de la que salió victorioso el Villa de Aranda, que supo jugar mejor sus cartas y encarrilar el choque a falta de poco más de diez minutos. Sin embargo, la espectacular reacción de los conquenses en los últimos compases hizo temer un desenlace que finalmente no se produjo.
Ficha Técnica
29 – Villa de Aranda (13+16): Amérigo (p), Adrián Fernández (6), Moyano (5), Moscariello (-), ‘Bicho’ (5), Ortega (4, 2p), Iker Antonio (1) -siete inicial-; Xoan Ledo (p), Bojicic (2), Montserrat (-), Megías (-), Torres (3), Manu (3).
28 – Ciudad Encantada (12+16): Vial (p), Canyigueral (1), Vanstein (6), Mendoza (-), Alves (11, 1p), Nolasco (-), Sergio López (3) -siete inicial; Kilian (p), Doldán (5), Medina (2, 1p), Hugo López (-), Perovic (-).
Parciales: 3-2, 5-4, 7-6, 7-8, 8-10, 13-12 (descanso); 16-13, 18-14, 20-18, 23-18, 26-21, 29-28 (fin del partido).
Árbitros: Andrés Peñaranda y Juana Yagüe (Colegio Aragonés). Excluyeron dos minutos a Montserrat, Adrián Fernández, Torres y Moscariello por el Villa de Aranda y a Vanstein (2), Mendoza y Doldán por el Ciudad Encantada.
Incidencias: Partido correspondiente a la novena jornada de la Liga Asobal disputado en el pabellón Príncipe de Asturias ante unos 1.000 espectadores
Ambos equipos afrontaban el choque lastrados por las bajas, quizá más sensibles en el Villa de Aranda, por cuanto que su máximo referente ofensivo, Raúl Nantes, hasta esta jornada máximo goleador de la Asobal, tuvo que ver el partido desde la grada. La ausencia del lateral, sumada a las de los también brasileños Amorim y Petter, acabó lastrando la capacidad ofensiva del equipo ribereño, que tuvo que repartir los galones entre hombres como Moyano y Adrián Fernández.
En ese escenario, y a pesar de que los primeros compases auguraban una tarde apacible, el Villa de Aranda tuvo que sufrir. Y mucho. Los hombres de Senovilla perdieron pronto la efectividad desde la primera línea desplegada en los primeros compases y no consiguieron aprovechar sus tímidas ventajas para romper el choque (5-4), facilitando la reacción del Liberbank. Los conquenses, apoyados en la solidez entre palos de Vial y el impresionante acierto de Vanstein y Alves -éste último acabó el choque con 11 tantos-, consiguieron dar la vuelta al electrónico mediado el primer tiempo (7-8).
Ese fue el momento de más dudas en el cuadro ribereño, que durante varios minutos fue incapaz de superar la defensa adelantada impuesta por Lidio Jiménez, lo que permitió al Ciudad Encantada despegarse en el marcador (7-10), obligando a Senovilla a modificar buena parte de su propuesta ofensiva, dando entrada a hombres como Torres o Manu. Esa apuesta acabó dando resultado y el Villa de Aranda cambió la dinámica para volver a mandar en el electrónico justo antes del descanso (13-12) merced a dos goles consecutivos de Bojicic desde el pivote.
Tras el paso por vestuarios, el conjunto ribereño pareció saltar al sintético con una marcha más, imprimiendo una mayor intensidad a las labores defensivas y cortando en seco la aportación de Alves y Vanstein. Además, Amérigo protagonizó una pequeña exhibición parando hasta cinco lanzamientos consecutivos y ayudando a su equipo a poner la primera gran ventaja del partido en el electrónico (18-14).
Ida y vuelta
Parecía que el partido empezaba a transitar ya por derroteros claramente favorables, pero el Liberbank no se dio por vencido y, de nuevo gracias a Vanstein y Alves, consiguió aprovechar las dudas del Villa de Aranda para recortar diferencias hasta la mínima expresión (18-17) . Y entonces llegó uno de los momentos clave del choque. El conjunto conquense se quedaba con cuatro jugadores en pista tras una triple exclusión y el Villa de Aranda aprovechaba para dejar el partido encarrilado (23-18) a falta de casi 12 minutos.
Ese parcial concedió a los hombres de Senovilla el colchón necesario para afrontar el final del partido con ciertas garantías, aunque tuvieron algunos momentos de cierta tensión debido a la exhibición de Alves en los últimos compases, que hizo que su equipo se acercara peligrosamente en el marcador. Pero al final, toda reacción fue imposible y el Villa de Aranda sumó una nueva victoria en casa. Los ribereños ya tienen 10 puntos en su casillero.