El nuncio del Papa impone el palio arzobispal a Fidel Herráez en la Catedral
El nuncio de Su Santidad, monseñor Renzo Fratini, ha impuesto esta tarde a Fidel Herráez el palio arzobispal que simboliza su unión con el Papa
El propio Papa Francisco entregó el palio a Herráez en junio
El nuncio de Su Santidad en España, monseñor Renzo Fratini, ha impuesto esta tarde a Fidel Herráez el palio arzobispal, un distintivo que solo portan los arzobispos y que, tal y como ha explicado el propio Renzi, es “símbolo de la comunión” de éstos con el Papa.
Tal y como estaba previsto, la imposición se ha llevado a cabo en la Catedral ante la presencia de los responsables de las diócesis sufragáneas de la provincia eclesiástica de Burgos (obispos de Palencia, Bilbao y Vitoria), el administrador diocesano de Osma-Soria, que en la actualidad carece de obispo, y numerosas personalidades de la sociedad civil, religiosa y militar de la ciudad
El acto de imposición en sí ha durado apenas unos minutos. El tiempo que ha tardado Renzi en dar lectura a la orden papal emitida el pasado 29 de junio, cuando el Papa Francisco entregó el palio a Herráez en Roma. Tras la imposición del mismo, el propio arzobispo ha presidido una eucaristía con carácter especial.
El palio es una banda de lana virgen de seis centímetros de ancho, cosido de forma circular y que se coloca sobre los hombros de los arzobispos. Cuenta además con dos tiras de lana que cuelgan sobre el pecho y la espalda y está adornado con seis cruces bordadas en seda negra. Se trata, pues, de un distintivo litúrgico cuyos orígenes se remontan al siglo IV y que es símbolo de la comunión que existe entre los arzobispos y el obispo de Roma, además de significar la misión de los obispos como ‘Buen Pastor’ que lleva en hombros a sus ovejas.