CaixaBank acumula un beneficio de 970 millones de euros en 2016

El informe del último trimestre muestra un resultado antes de impuestos de 1.314 millones, un 45% más que en 2015

La entidad cuenta con 13,8 millones de clientes y alcanza una cuota de penetración de casi el 30%

CaixaBank acumula un beneficio de 970 millones de euros en 2016 Gonzalo Gortázar ha presentado los datos trimestrales. BC

CaixaBank ha obtenido un beneficio de 970 millones de euros durante los nueve primeros meses del 2016, un 2,6 por ciento menos con respecto al mismo periodo del año anterior, datos que entonces incluían impactos que singulares asociados a la integración de Barclays Bank. De este modo, el resultado antes de impuestos alcanza los 1.314 millones, lo que supone un crecimiento del 45,2 por ciento en comparación con 2015, mientras que el resultado del negocio bancario y asegurador asciende a 1.374 millones, con una rentabilidad del 11 por ciento.

Asimismo, CaixaBank cuenta con 13,8 millones de clientes, 5.089 oficinas y 9.476 cajeros, y en los últimos doce meses ha aumentado su liderazgo en banca de particulares, alcanzado una cuota de penetración del 29,5 por ciento y del 25,7 por ciento como banco principal, según la consultora FRS Inmark. Estos resultados se apoyan en la evolución de ingresos y gastos, que ha permitido un margen bruto de 5.939 millones de euros, un 6,6 por ciento menos, y un margen de explotación de 2.821 milllones (un 2,7 por ciento más).

CaixaBank mantiene el liderazgo en banca online y banca móvil

La entidad mantiene el liderazgo en banca online en España, con 5,1 millones de clientes y una penetración de mercado del 32,4 por ciento; y en banca móvil, con 3,1 millones, y medios de pago, con 15,5 millones de tarjetas en circulación, con una cuota de mercado del 22,9 por ciento por facturación. El foco comercial de la entidad sigue centrado en la captación y vinculación de clientes, lo que ha permitido alcanzar una cuota en nóminas del 25,8 por ciento, con 750.974 nóminas captadas y un total de 3,4 millones de nóminas domiciliadas.

En los últimos 3 años, la ratio de morosidad ha descendido 4,1 puntos porcentuales, hasta situarse en el 7,1 por ciento. En el mismo periodo, los saldos dudosos se han reducido también en un 46 por ciento. (12.909 millones). Las pérdidas por deterioro de activos financieros y otros ascienden a 1.177 millones, con un descenso del 33,3 por ciento respecto al mismo periodo de 2015 por la reducción, principalmente, de las dotaciones para insolvencias (-679 millones). El coste del riesgo se reduce hasta el 0,42 por ciento.