CC.OO. califica de “circunstancial” el descenso y alerta de una subida en octubre

El secretario provincial asegura que la bajada es “circunstancial” y está asociada al sector Servicios y al verano

Fidel Velasco afirma que los datos del paro de octubre no van a ser positivos y se preocupa por la alta temporalidad

El secretario provincial de CC.OO. Burgos, Fidel Velasco, reconoce que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) conocidos esta mañana “son bueno”, ya que reflejan una reducción en 6.800 del número de personas en situación de desempleo, dejando la tasa de paro en el 8,74 por ciento. Sin embargo, Velasco advierte de que esos buenos resultados son “circunstanciales”, ya que la bajada está asociada a los sectores Servicios y Hostelería, con una alta contratación durante el periodo de verano.

Es más, el secretario provincial asegura que “el paro va a crecer” en octubre, cuyos datos se conocerá el 2 de noviembre. Igualmente, Comisiones Obreras ha vuelto a mostrar su preocupación por la alta temporalidad de la contratación, que ronda el 73 por ciento. Los contratos que se firman son temporales y a tiempo parcial, y “el tiempo parcial es la puerta de entrada al fraude”, ha recordado Mariano Sanz, secretario de Salud Laboral de CC.OO en Castilla y León, quien ha participado en Burgos en unas jornadas formativas.

Sanz ha insistido en que, gracias a las reformas realizadas por el Gobierno del Partido Popular, se han reducido los controles de presencia en los puestos de trabajo, de tal  modo que no siempre se puede comprobar cuando entra y cuando sale un trabajador, y por tanto, controlar que trabaja más de media jornada se hace imposible. Por otra parte, el sindicato recuerda que alrededor del 43 por ciento de los parados burgaleses ya no cobra prestación o subsidio, y son en su mayoría parados de larga duración, mayores y derivados de la Construcción.