La Casa del Cordón acoge la exposición ‘El cuerpo desvelado’ de la Colección Alcobendas
La muestra, que permanecerá abierta hasta el 8 de enero, reúne noventa y seis obras pertenecientes a más de setenta autores imprescindibles de la fotografía española
Supone una retrospectiva sobre la Colección de Fotografía Alcobendas
La sala de exposiciones de la Casa del Cordón acoge desde hoy y hasta el próximo 8 de enero la muestra ‘El cuerpo desvelado. Arte y fotografía en la Colección Alcobendas’, compuesta por noventa y seis obras pertenecientes a más de setenta autores imprescindibles en la historia de la fotografía española.
La exposición, organizada y producida por la Fundación Caja de Burgos, propone una original visión en torno a la representación del cuerpo que ha permitido reunir los nombres de creadores esenciales en la conformación del imaginario colectivo de nuestro país a partir de los años cuarenta para concluir con las formas más innovadoras de la fotografía contemporánea española.
Nombres como Catalá-Roca o Paco Gómez, esenciales en el devenir de la fotografía de los años cincuenta y sesenta, comparten protagonismo con autores que tras la llegada de la democracia a España abrieron la fotografía a un sinfín de posibilidades creativas, como Cristina García Rodero, Alberto García-Alix o Daniel Canogar.
La muestra ilustra cómo la fotografía ha indagado como ninguna otra disciplina artística sobre la imagen que transmite el cuerpo, su influjo en la conciencia de la identidad propia y ajena, y cómo ha ahondado sobre la diferencia existente entre lo que representamos a través de él y lo que somos realmente.
‘El cuerpo desvelado’ se articula alrededor de cinco conceptos estéticos, cinco puentes que unen autores de muy diferentes orígenes, pero que confluyen sutilmente en la representación de intereses comunes: verdad, presencias/vacíos, idealidad/realidad, rostro/fragmentos y movimiento/destreza
La Colección de Fotografía Alcobendas
Surgida en 1993 bajo los auspicios del Ayuntamiento de la ciudad de Alcobendas, ha ido reuniendo desde entonces una de las más nutridas, exigentes y mejor custodiadas colecciones de fotografía española existentes en nuestro país. A las primeras incorporaciones de los grandes maestros (Catalá-Roca, Gabriel Cualladó, Pérez Siquier) fueron sumándose autores de las nuevas generaciones (García Rodero, Chema Madoz, García-Alix) y de muy diferentes modos de expresión (Pablo Genovés, Javier Esteban, Daniel Canogar, Pierre Gonnord).
En la actualidad la Colección de Fotografía Alcobendas está compuesta por 850 obras de 167 autores, desde Joan Colom a Isabel Muñoz, Toni Catany, Carlos Aires o Gervasio Sánchez.