Benavente celebra que la EPA dé a Burgos la tasa de desempleo más baja de España

El presidente de FAE celebra los datos ofrecidos hoy por la Encuesta de Población Activa, que sitúan a Burgos a la cabeza de la recuperación

Reconoce que se trata de una estadística, pero la fotografía de situación no tiene absolutamente nada que ver con la de los últimos años

“Hoy tendrían que sonar las campanas de la Catedral”. Así de tajante se ha mostrado esta mañana el presidente de la Confederación de Asociaciones Empresariales (FAE), Miguel Ángel Benavente, tras conocer los principales datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), que otorga a la provincia de Burgos la tasa de paro “más baja de toda España”. Sólo Lleida y las provincias vascas se acercan a los cifras puestas sobre la mesa por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en este tercer trimestre del año.

Benavente ha destacado el buen dato de paro masculino

Así, y a pesar de reconocer que “no deja de ser una encuesta”, Benavente ha querido poner en valor la tendencia acumulada en el mercado de trabajo de un tiempo a esta parte en la provincia. No en vano, ha subrayado, las de 2013 o 2014, por ejemplo, también eran estadísticas realizadas con la misma metodología y presentaban una fotografía de situación bien diferente.

En este sentido, el presiente de FAE ha querido destacar un dato por encima del resto. Y es que, según la EPA del tercer trimestre, la tasa de paro entre los hombres es del 5,93 por ciento, algo de lo que “nos tenemos que felicitar”, ya que está cerca de sus mejores registros.

Así las cosas, y a la espera de ver si la tendencia registrada se consolida durante el cuarto trimestre del año o, tal y como aventuran muchos, el INE tendrá que aplicar correctores a la encuesta en Burgos tras la ‘desaparición‘ de 2.300 activos, Benavente confía en que el próximo Gobierno, cuya investidura se está debatiendo ahora mismo en el Congreso, mantenga la línea de los últimos años y “no moleste” a los empresarios, que son los que “generan empleo”.