El PSOE lamenta la pérdida de 1,3M€ de fondos europeos en la obra de la EDAR
Mar Arnaiz recuerda que Medio Ambiente tardó cuatro meses en decir que no era necesaria una evaluación de impacto ambiental
El Ayuntamiento perdió las ayudas para la conexión de la línea de fangos con las instalaciones y el nuevo acceso a la Depuradora
Los socialistas aseguran que la ampliación es una realidad gracias a sus gestiones porque el PP ha utilizado la obra “de forma partidista”
El Grupo Municipal Socialista muestra su satisfacción por la ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), ya que el proyecto soluciona las “deficiencias” existentes en materia de depuración de la ciudad, sus polígonos industriales y el Alfoz, aunque lamenta la pérdida de fondos europeos por retrasos en tramitación administrativa por parte del Gobierno Central. Igualmente, el PSOE asegura que la ampliación se ha llevado a cabo gracias a las gestiones realizadas por el PSOE, desde el Ayuntamiento y desde el Gobierno Central.
La concejal Mar Arnaiz ha recordado que el Ejecutivo de Mariano Rajoy tardó cuatro meses en contestar que no era necesario realizar una evaluación de impacto ambiental para la conexión de la línea de fangos con el resto de las instalaciones de la EDAR y la ejecución del nuevo acceso al recinto. Una demora que impidió que ambas obras estuvieran finalizadas a fecha de 31 de diciembre de 2015 y que, por tanto, perdiesen la financiación europea, de la que sí ha gozado el resto de la ampliación.
“Al final el pato lo pagarán los bolsillos de los vecinos en su recibos”
De este modo, la ciudad tendrá que asumir el pago de 1,3 millones de euros de más “por la nefasta actuación del Ministerio de Medio Ambiente dirigido por el Partido Popular”. “Al final el pato lo pagarán los bolsillos de los vecinos y vecinas de nuestra ciudad en sus recibos”, ha apuntado la edil socialista, ya que esa cantidad se afrontará a través de Aguas de Burgos, de tal modo que el Ayuntamiento habrá pagado alrededor de 18 de los casi 57 millones de euros que ha costado la ampliación.
Gracias al PSOE
Por otra parte, Arnaiz ha recordado que los socialistas siempre han apostado por esta infraestructura, ya que el alcalde Ángel Olivares consiguió en 2002 un compromiso de la Consejería de Medio Ambiente para firmar un convenio de colaboración destinado a la cofinanciación de las obras de ampliación. “Este compromiso no fue cumplido”, ha asegurado, “pese a la insistencia de los socialistas” y a tener la Junta las competencias exclusiva en materia de aguas.
“Sólo encontramos pretextos desde la Junta”, ha asegurado, quien ha hecho “oídos sordos” durante nueve años a una reivindicación “imprescindible y urgente”. Además, el PSOE asegura que el Partido Popular ha utilizado de forma partidista el proyecto, y recuerda que fue el convenio que impulsó Medio Ambiente con un Gobierno socialista, en 2011, el que ha permitido llevar a cabo la intervención. “La EDAR a día de hoy es una realidad porque un gobierno socialista las incluyó en el Plan Nacional de Calidad de las Aguas 2007-2015”, ha insistido.