ADACEBUR celebra su décimo aniversario reivindicando mayor atención sociosanitaria
La Asociación del Daño Cerebral Adquirido de Burgos celebra su décimo aniversario con una charla y varias actividades programadas
Pretenden mejorar la sensibilización sobre la realidad de un colectivo que no cuenta con la cobertura sociosanitaria de otros
La Asociación del Daño Cerebral Adquirido de Burgos (ADACEBUR) está de celebración. Este año cumplen su décimo aniversario y sus responsables han querido festejar tal insigne fecha con la organización de una serie de actividades mediante las que pretenden profundizar en el conocimiento y sensibilización de una realidad que a menudo pasa inadvertida por la sociedad.
Esta misma tarde se celebrará una charla en los locales de la ONCE
Esta misma tarde, la asociación ha organizado una charla en los locales de la ONCE que contará con la presencia del doctor en Neurología Mateo Díez, la psicopedagoga y musicoterapeuta Judith Sanz y el profesor de capoeira Joel Benedito, que mostrarán a todos los asistentes (a partir de las 16:30 horas) su experiencia en el trabajo con afectados por daño cerebral adquirido.
A partir de ahí, el colectivo ya tiene sobre la mesa varias ideas concretas, encaminadas a la sensibilización y a la recaudación de fondos. En este último aspecto, está prevista la apertura en próximas fechas de una cafetería en el G-3 que compartirá parte de sus beneficios con la asociación, y ya se está preparando el programa del concierto especial de Navidad que se pretende llevar a cabo.
3.500 afectados
Y todo ello con el objetivo final de mejorar la calidad de vida de las aproximadamente 3.500 personas afectadas en Burgos por algún tipo de daño cerebral adquirido o ictus. No en vano, se trata de personas que “no tienen sus necesidades cubiertas”, ya que no son enfermas y, por tanto, están fuera del sistema público de salud y no cuentan con la cobertura que sí tienen otras dolencias. “Una vez dado de alta, el afectado se queda solo y la sociedad mira para otro lado hasta que le toca a uno mismo”, ha subrayado Juan Carlos García, portavoz de la asociación, al tiempo que reclamaba una mayor “atención” por parte de las administraciones públicas.