Mujeres atrapadas en su imagen exterior ocupan el monasterio de San Francisco
El colectivo de jóvenes artistas SiO2 ha iniciado su intervención pictórica ‘La monstruosidad de la belleza en ruinas’
Imágenes de mujeres atrapadas en antiguas puertas y ventanas cuestionan la cosificación de las mujeres
Figuras femeninas “atrapadas” en puertas y ventanas. El colectivo de jóvenes artistas SiO2 ha comenzado este fin de semana su intervención pictórica en el monasterio de San Francisco, que lleva por título ‘La monstruosidad de la belleza en ruinas’. Un proyecto de sensibilización que denuncia la utilización de la imagen de la mujer, su cosificación y consideración como “meros elementos decorativos”, al mismo tiempo que reflexiona sobre el paso del tiempo, el envejecimiento, la belleza interior frente a la exterior.
Los artistas están utilizando los vanos tapiados del monasterio para realizar sus creaciones, que se enmarcan en las actividades complementarias al Foro de la Cultura, que se celebrará del 4 al 6 de noviembre. Las imágenes muestran a mujeres desnudas, de espaldas y de frente, encajonadas entre los marcos de las que otrora fueron puertas y ventanas. “Buscamos crear en el espectador un doble sentimiento que oscile entre la belleza de las imágenes y la crudeza del concepto para provocar preguntas”.
Y es que en el monasterio de San Francisco, en ruinas, se están creando obras de arte, pero el mensaje que lanza va mucho más allá de la estética. “Subrayamos la importancia de construir el interior, de construirse como persona, de sentar robustos pilares de edificios que independientemente de su belleza pueden albergar en su interior todo lo que se propongan”, detallan los autores del proyecto. Un mensaje claro y directo para una sociedad que vive de la apariencia, en cualquiera de sus manifestaciones.