La Rueda cumple 30 años de defensa del feminismo en Burgos

La asociación critica la “demonización” del término y recuerda que el feminismo es la defensa de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres

Se han organizado una exposición, varios encuentros feministas, una gala de artes escénicas y cuatro sesiones formativas sobre perspectivas de género

Laura Pérez reconoce que en estas tres décadas se ha avanzado en igualdad de derechos y lucha contra la violencia de género

La Rueda cumple 30 años de defensa del feminismo en Burgos

La Asociación para la Defensa de la Mujer ‘La Rueda’ cumple treinta años. Tres décadas luchando por la igualdad entre hombres y mujeres. Tres décadas llevando esas gafas moradas que permiten ver una realidad invisible, aquella que discrimina a la mujer por el mero hecho de serlo. Son treinta años de feminismo en Burgos, porque La Rueda ha sido la asociación precursora de esta corriente ideológica y filosófica. Porque La Rueda es una organización feminista “con todo lo que esto implica”.

Su presidenta, Laura Pérez, insiste en reivindicar el papel jugado por la asociación en la sociedad burgalesa, recordando que “el feminismo no es una contraposición al machismo”. No se trata de sustituir una dominación por otra, sino de buscar la igualdad de oportunidades para las mujeres. Frente a la “demonización” de la palabra, frente aquellos que dicen abogar por la igualdad pero sin ser feministas, Pérez remite a la RAE, “que no se caracteriza precisamente por ser una institución con perspectiva de género”, ha recordado.

Gafas violetas para ver una realidad invisible, la de la discriminación de mujeres por el mero hecho de serlo

Para la RAE, feminismo es “una ideología que defiende que las mujeres deben tener los mismos derechos que los hombres”. De ahí que La Rueda vaya a centrar su aniversario en reivindicarse como pionera en la defensa de la igualdad de derechos entre hombres y mujeres en Burgos. Y para ello ha organizado un amplio programa de actividades, iniciado con una “remasterización” de la exposición preparada con motivo del cuarto de siglo, que repasa la historia de La Rueda a través de documentos gráficos.

A partir del lunes se podrá visitar en el InterClub de Caja de Burgos, y a mediados de mes se trasladará a la Facultad de Educación, cerrándose recorrido en el Hospital Universitario de Burgos a partir del 5 de diciembre. El objetivo es acerca a la sociedad burgalesa la historia de La Rueda y que sepa dónde encontrarnos. Además, la asociación quiere reflexionar sobre el feminismo y, por ese motivo, ha programado varios encuentros feministas. Los dos primeros se han celebrado ya, y queda pendientes dos charlas con Sara Tapia y Píkara Magazine.

Reflexiones

La profesora de la UBU hablará de sus reflexiones artísticas, a través de literatura y arte, sobre la promoción de la igualdad de oportunidades  y la prevención de la violencia de género. Mientras, las impulsoras de Píkara Magazine explicarán cómo surgió la idea de una revista digital de contenido feminista. Con Sara Tapia se hablará el 27 de octubre, en la Casa de la Mujer, mientras que a la Píkara Magazine se la podrá conocer el 3 de noviembre en el Bardeblás, en ambos casos, a partir de las 19:15.

Artistas burgalesas se subirán al escenario en una gala de artes escénicas que se celebrará el 10 de noviembre

Además, el 10 de noviembre, coincidiendo con el aniversario propiamente dicho, se organizará una gala de artes escénicas con artistas de Burgos. Las Pituister, Miren San Martín y Marta Luna actuarán en un evento presentado por La Poesía es un Cuento, en el que el humor se dará la mano con el feminismo. La celebración se cerrará con cuatro sesiones formativas, preparadas con la colaboración de la unidad de igualdad de la Universidad de Burgos, cuyo objetivo es enseñar cómo aplicar la perspectiva de género en el ámbito profesional.

Isabel Menéndez, directora de la unidad, ofrecerá una guía sobre feminismo el 21 de noviembre y hablará sobre el lenguaje no sexista y su papel en la visibilización de la desigualdad, el 29 de noviembre. Mientras, Laura Pérez explicará el trabajo que realiza La Rueda, el 23 de noviembre, e Isabel Manrique dará las claves para desarrollar proyectos con perspectiva de género, el 28 de noviembre. Las sesiones tendrán lugar en la sede de la asociación, en la Casa de la Mujer, en horario de tarde.

“Vamos evolucionando”

En el balance que hace La Rueda de estos treinta años, Laura Pérez asegura que “vamos evolucionando”. La violencia de género es una realidad visible, social y políticamente. Queda mucho por hacer, evidentemente, pero la menos la lucha contra esta lacra social ya forma parte de las líneas políticas e institucionales de este país, incluso después de una crisis económica que la ha relegado a la cuarta o quinta posición. Lo que hace falta ahora es que las fotos, sentencias y buenas palabras se conviertan en hecho, insisten la presidenta de La Rueda.