Suárez reconoce desajustes de personal en la residencia de ancianos de Oña
El portavoz del Ejecutivo provincial reconoce desajustes de personal en la residencia de Oña, pero insiste en tener las manos atadas por la Ley Montoro
Se compromete a estudiar la situación, pero defiende la “calidad” del servicio
El portavoz del Equipo de Gobierno de la Diputación de Burgos, Borja Suárez, reconoció ayer la existencia de ciertos desajustes de personal en la residencia de ancianos San Salvador de Oña, tal y como denunciaron el jueves los representantes del Comité de Empresa de la Institución Provincial. Así, y a pesar de “no compartir al cien por cien” las críticas vertidas por el presidente del Comité, Fernando Ojeda, el propio Suárez aseguró “entender” la situación.
El Comité de Empresa denunció deficiencias en la gestión de personal de la residencia
En este sentido, el portavoz del Equipo de Gobierno quiso poner en valor la “gestión” y la “calidad” del servicio prestado, no sólo en la residencia de Oña, sino en las cinco que conforman la red asistencial provincial. Sin embargo, también reconoció que falta personal debido, fundamentalmente, a las consecuencias de la aplicación de la Ley de Racionalización (Ley Montoro), que ha bloqueado las ofertas de empleo público y ha obligado a reducir las tasas de reposición a la mínima expresión.
Como consecuencia de todo ello, las plantillas de las administraciones se han visto mermadas, condicionando toda la planificación. “La aplicación de la Ley ha sido positiva, pero su mantenimiento en el tiempo está generando conflictos” de difícil solución a corto plazo, subrayó Suárez.
Vista la situación, y con la confianza en que se levanten las restricciones impuestas, el Equipo de Gobierno provincial “estudiará” las reivindicaciones del Comité de Empresa que sean “constructivas” para adaptar las próximas ofertas de empleo público a las necesidades asistenciales, tal y como se comprometió Suárez.