La Fundación Villalar becará un proyecto artístico de la provincia

Se entregarán 12.000 euros a un artista para que desarrolle durante un año su proyecto en cualquier modalidad

El objetivo es fomentar la creación con origen castellano y leonés, ayudando en los orígenes de la misma

Los interesados pondrán presentar solicitud hasta el 18 de noviembre y un jurado realizará la selección

La Fundación Villalar becará un proyecto artístico de la provincia Esquivias y Zapatero han presentado la convocatoria. PCR

Con el objetivo de fomentar el talento y la creatividad de artistas que han apostado por la creación en Castilla y León, la Fundación Villalar convoca nueve becas, una por cada una de las provincias, para apoyar un proyecto de creación artística contemporánea. Se entregarán 12.000 euros para que, durante un año, el artista pueda dedicar “tiempo de calidad” a convertir en realidad una obra “que solo existe en su imaginación o corazón”, ha explicado el director de la Fundación Villalar, Juan Zapatero.

El único requisito que se le exige a los artistas que quieran entrar en la convocatoria es que residan en Castilla y León desde el pasado 1 de enero, y que mantengan su residencia en la región durante el año que dura la beca. No existe limitación de edad ni de modalidad artística, ha destacado el escritor Óscar Esquivias, quien formará parte del jurado que seleccionará al artista burgalés. De este modo se permite que cualquier creador que cuente con un proyecto innovador pueda participar, con independencia de su edad.

La Fundación no ha querido poner “puertas al arte” y aceptará proyectos en cualquier modalidad

Zapatero ha asegurado que la iniciativa, que nace con vocación de continuidad, es muy “generosa”. Y no solo porque se entregarán 12.000 euros al artista, siendo una de las becas mejor dotadas de España y la única de estas características de Castilla y León. Sino sobre todo porque “solo pedimos que haga realidad su proyecto”. La Fundación Villalar no adquirirá ningún tipo de derecho sobre la creación, ni se quedará con la misma. Lo único que conseguirá es el “legítimo orgullo” de haber contribuido a su desarrollo.

A partir de 2017

“La creación artística de hoy será el patrimonio del mañana”, ha recordado el presidente. De ahí que la entidad regional haya apostado por apoyar directamente la creación, frente a los habituales premios o exposiciones. Los artistas interesados en la beca podrán presentar sus solicitudes hasta el 18 de noviembre. A continuación, un jurado provincial realizará la selección. El objetivo es que la beca eche a andar el 1 de enero de 2017, pero no se han fijado una fecha a la espera de ver cómo se desarrolla ese proceso de selección.

Desde la Fundación han preferido “provincializar” las becas para tener en cuenta las diferencias que pueden existir entre las provincia, en cuanto a tipo de artistas y corrientes artísticas. De este modo, todos los creadores de la región tienen las mismas posibilidades, si bien Zapatero asume el reto de que la decisión “conllevará alguna injusticia”, quedando fuera de las becas algunos proyectos que sean especialmente destacados si son varios lo que cumplen con estas características en una misma provincia.