El PSOE inicia una ofensiva para conseguir un estudio informativo de la AP-1

La diputada Esther Peña registrará una batería de preguntas para conocer los planes del Gobierno ante la próxima liberalización de la AP-1

Los socialistas acusan a los ‘populares’ de “mentiras y contradicciones” sobre la financiación del mantenimiento de la vía y buscarán aportaciones de la Unión Europea

Peña considera el AVE Burgos-Vitoria es una infraestructura “irrenunciable” y critica la negativa de PP y Podemos a su ejecución

El PSOE de Burgos iniciará en los próximos días una ofensiva para tratar de que la liberalización de la AP-1, fijada para el mes de noviembre de 2018, se realice con las mayores garantías posibles. Esther Peña, secretaria provincial de los socialistas, asegura estar cansada de escuchar “mentira tras mentira” por parte del Partido Popular. Según Peña, es muy necesario hacer un estudio informativo de la situación de la vía en la actualidad, para conocer el flujo del tráfico que soporta diariamente y las necesidades que tendrá.

Sin embargo, denuncian los socialistas, el PP no está por la labor de atender la situación de la vía e, incluso, el discurso del consejero de Fomento y el ministro del mismo área se contradicen. Es por esto que Peña critica con dureza que el ministro Rafael Catalá, que estuvo hace dos días en Burgos, no conozca la problemática de una ruta que usan miles de vehículos cada día y que se cobra un buen número de vidas. “Sus declaraciones son un escándalo porque habla desde el desconocimiento que utiliza para decir que no hace falta el estudio informativo”, ha indicado Peña.

En este sentido, el PSOE se encuentra “preocupado” por no conocer el sistema de financiación de la vía, una vez esta deja de ser gestionada por la concesionaria y pase a formar parte de la Red de Carreteras del Estado. Incluso, el PSOE moverá ficha y buscará en la Unión Europea posibles proyectos por los que la AP-1 pueda ser apoyada. “Vamos a aumentar la beligerancia en todas las instituciones y, tras las declaraciones de Catalá, vamos a registrar, en el Congreso de los Diputados, una batería de preguntas para que el Ministerio responda por escrito sobre estas siniestras hipótesis que el ministro dejó encima de la mesa”.

La Y vasca

Además, los socialistas también están preocupados por la negativa del Partido Popular y Podemos a la ejecución de la que consideran es “la infraestructura más importante para nuestra provincia”, según Peña, en referencia a la Y vasca. Recientemente, el PSOE presentó una enmienda exigiendo la ejecución de las obras de superestructura y de las conexiones de la Y vasca desde Burgos.

Peña insiste en que, para el PSOE, “el AVE es una infraestructura irrenunciable y prioritaria para la inversión en nuestra provincia”, algo que PP y Podemos no comparten y que, tras votar en contra de la enmienda, ha hecho que se hayan “quitado la careta en sede parlamentaria”.