El Ejecutivo provincial planteará un presupuesto “prudente” en materia de inversiones

El Equipo de Gobierno ya está trabajando en la redacción del borrador presupuestario de la Diputación, que podría estar listo en las próximas semanas

Suárez ha vuelto a tender la mano al resto de grupos para “enriquecer” el documento con sus aportaciones a pesar de tener “el voto ya decidido”

Ya está en marcha toda la maquinaria administrativa. Tal y como ha confirmado hoy el portavoz del Equipo de Gobierno de la Diputación de Burgos, Borja Suárez, las distintas áreas ya han presentado sus respectivas propuestas de cara a la redacción de los presupuestos de 2017, cuyo borrador podría estar sobre la mesa en las próximas semanas. No en vano, la intención del Ejecutivo provincial pasa por tener aprobadas las cuentas antes de final de año y que éstas puedan empezar a aplicarse desde los primeros días de enero.

El Ejecutivo provincial confía en tener el presupuesto aprobado antes de final de año

Eso sí, para conseguir alcanzar ese plazo, habrá que desarrollar el proceso con cierta celeridad, lo que no impedirá, según Suárez, la negociación con el resto de los grupos. Y es que, a pesar de no necesitar el apoyo de nadie, por cuanto que la mayoría absoluta de la que disfruta en el salón de Plenos es suficiente como sacar el expediente adelante por su cuenta, el PP ha tendido la mano al resto de grupos para recibir “aportaciones” y “enriquecer” las cuentas con ideas alternativas.

En este sentido, Suárez se ha referido de manera específica al PSOE, al que le ha pedido que se siente a negociar aunque ya tenga “el voto decidido por injerencias de terceros”, en este caso la Junta de Castilla y León, que sigue sin asumir sus competencias en materia asistencial, obligando a la Diputación a movilizar buena parte de sus recursos para financiar las cinco residencias de ancianos que continúa gestionando en la provincia.

Prudencia

Con todo, y a la espera de que efectivamente se materialice -o no- esa negociación y el borrador del Equipo de Gobierno pueda ser modificado -o no- con las aportaciones del resto de grupos, el documento que se está redactando parte con unos criterios fundamentales, basados, entre otros aspectos, en la “prudencia”. No en vano, se está muy lejos de tener presupuestos generales del Estado y de la aportación de éstos depende buena parte de la capacidad inversora de la Diputación.

De esta forma, los servicios económicos han partido con el referente de los ingresos presupuestados en 2016. A partir de ahí, la estrategia a seguir pasa por consolidar los planes provinciales, dotándoles de mayor agilidad, y por potenciar la recuperación y puesta en valor de Clunia y la sustitución de la red de luminarias de la provincia, entre otros aspectos.