Un homenaje al Hospital General Yagüe y todos los profesionales que lo habitaron

El Fórum Evolución acogerá el próximo 17 de noviembre la celebración de una gala de homenaje al Hospital general Yagüe, cuya demolición es ya una realidad

Se homenajeará a los casi 19.000 profesionales que trabajaron en él durante los 52 años de servicio, en los que se registraron casi un millón de ingresos

El Fórum Evolución acogerá el próximo 17 de noviembre una gala de homenaje al Hospital General Yagüe, que tras 52 años de servicio en Burgos ha acabado sucumbiendo al paso de los años y ahora mismo no es más que un enorme montón de escombros. Pero todavía queda el recuerdo del hospital, de los cientos de miles de ingresos que acogió y de los miles de profesionales que durante algo más de medio siglo se afanaron en llevar la modernidad a la sanidad burgalesa.

La gala contará con actuaciones musicales, mesas redondas y un reconocimiento

Para rendir un sentido homenaje a todos ellos, un grupo de ex trabajadores del centro hospitalario decidió tiempo atrás liarse la manta a la cabeza y organizar una gala que ya cuenta con su particular programa. Según ha explicado esta mañana durante la presentación de la gala el doctor José Luis Viejo, la cita contará con la participación del periodista Ernesto Sáenz de Buruaga y se articulará a través de dos mesas redondas sobre la historia e intrahistoria del antiguo hospital, de sendas actuaciones literarias y musicales a cargo de Tino Barriuso y Chelo Sublime, de un homenaje especial a los profesionales que ejercieron en el centro y de la proyección de un audiovisual que repasa la historia de la instalación.

En este sentido, Martín de Frutos, autor de los dos libros editados sobre la historia del Yagüe -el segundo se acaba de terminar y se entregará a los asistentes-, destaca que, a falta de una contabilización exhaustiva, por el antiguo hospital pasaron cerca de 19.000 profesionales en sus 52 años de servicio.

Un millón de ingresos

Todos ellos son testigos directos y protagonistas de la evolución de la sanidad en Burgos, que terminó de profesionalizarse y entrar en la modernidad de la mano de la instalación de las ‘300 Camas’ -que acabaron siendo más de 600-. Prueba de ello es que en ese medio siglo de existencia, la instalación registró casi un millón de ingresos hospitalarios (976.039).

Para acudir a la gala, el comité organizador ha preparado un total de 1.350 invitaciones que serán repartidas en la sede de OTR (Edificio Edinco) en las próximas semanas. Los primeros días, sólo podrán retirarlas los ex trabajadores del hospital, pero a partir del día 10 de noviembre, todos aquellos interesados en acudir podrán hacer lo propio.