Guardia Civil esclarece doce robos de la banda de Las Merindades con cuatro nuevas detenciones

La Benemérita da por cerrada la Operación Bombines Trueba, con 7 detenidos y 21 hechos delictivos esclarecidos

Se dedicaban a robar en establecimientos de Las Merindades y La Bureba, aunque también en País Vasco o La Rioja

Los hechos delictivos tuvieron lugar entre finales del pasado año y principios del actual y la operación se ha desarrollado por fases

Guardia Civil esclarece doce robos de la banda de Las Merindades con cuatro nuevas detenciones Material intervenido a la banda. BC

La Guardia Civil de Burgos ha detenido a cuatro personas, L.I (22 años), C.M.S. (24 años), P.V.D. (25 años) y M.S. (24 años), como presuntos miembros de una banda organizada dedicada al robo con fuerza y que actuó en Las Merindades entre finales de 2015 y principios de 2016. La detención de estas personas, que ha permitido el esclarecimiento de una docena de hechos delictivos, cierra la Operación Bombines Trueba, gracias a la cual ya se había detenido a seis personas y se habían esclarecido nueve delitos.

La operación ha estado dirigida por Policía Judicial de Medina de Pomar y el Juzgado de Villarcayo

La investigación ha sido dirigida por el Juzgado de Instrucción número 2 de Villarcayo, en coordinación con el Equipo Territorial de Policía Judicial de Medina de Pomar, y se ha contado con la colaboración de las unidades de Policía Judicial de Burgos y Vizcaya y los grupos de la Ertzaintza de Gernika-Lumo (Vizcaya). En total, Guardia Civil ha detenido a siete personas (algunas en más de una ocasión), ha identificado a tres miembros de la banda criminal que están sin localizar y ha esclarecido 21 delitos de robo con fuerza. 

La operación se puso en marcha tras detectarse varios robos en Las Merindades y La Bureba entre el 28 de diciembre de 2015 y el 11 de enero de 2016. Los autores rompían los bombines de las puertas de los establecimientos a los que accedían, dejando en todos los casos una marca característica que los definía. Tras las primeras investigaciones, la Benemérita detuvo a seis integrantes del grupo e intervino abundante material a través de tres registros domiciliarios, lo que permitió esclarecer nueve delitos.

Varias fases

Gracias al análisis del material y la documentación intervenida, los agentes han podido detener en Vizcaya a cuatro personas, tres de las cuales ya habían sido detenidas con anterioridad, y vincularlas a doce robos. De este modo, se han esclarecido cuatro hechos delictivos cometidos en farmacias, otros cuatro en panaderías y cuatro más en tiendas de alimentación y supermercados, los correspondientes a una perfumería, una ferretería, una carnicería y una inmobiliaria, así como los de un colegio, un bar, una peluquería, una vivienda y un local juvenil.

Se han esclarecido también robos de Vizcaya, La Rioja, Cantabria y Toledo

Estos últimos corresponden a demarcación de la Ertzaintza, de tal modo que, los delitos cometidos en la provincia burgalesa, en las comarcas de Las Merindades y La Bureba, hay que sumar los perpetrados y ya esclarecidos en las provincias de Vizcaya, La Rioja, Cantabria y Toledo. Entre los objetos reconocidos y ya entregados se encuentran ordenadores, pantallas de TV y PC, una mesa de sonido, instrumental y material de farmacia y para-farmacia, herramienta manual y eléctrica, perfumes, efectos de higiene personal, bisutería, móviles.

Además, otros tres componentes del grupo, cuya participación en alguno de los hechos ha sido constatada, han sido identificados pendiente de su detención, al encontrarse hasta el momento en paradero desconocido. Se trataba de una banda organizada y jerarquizada, compuesta por una decena de miembros, con una gran movilidad y una elevada actividad delictiva. Actuaban en horario nocturno, aprovechando el cierre de los establecimientos de pequeñas localidades, y forzaban los bombines de las cerraduras de las puertas o apalancaban las ventanas.