El Ayuntamiento trata de ordenar el uso de espacios en la Casa de la Mujer

La Gerencia de Servicios Sociales ha aprobado inicialmente el reglamento de funcionamiento y las bases de la convocatoria de cesión de espacios

El objetivo es “evitar conflictos” a la hora de ceder los espacios que han quedado libres tras el traslado al Cívico de San Juan

La Casa de la Mujer está ocupada ahora por varias asociaciones que deberán acudir a la convocatoria para renovar sus cesiones

El Ayuntamiento trata de ordenar el uso de espacios en la Casa de la Mujer Los colectivos de apoyo a la mujer y contra la violencia de género tendrán prioridad. JAQ

La Gerencia de Servicios Sociales se ha puesto manos a la obra para intentar ordenar el uso de espacios en la Casa de la Mujer, edificio municipal liberado tras el traslado de servicios al Centro Cívico de San Juan. Si bien es cierto que algunas asociaciones burgalesas tienen allí su sede, el área municipal quiere “evitar conflictos” a la hora de decidir quién ocupa esos espacios y, por ese motivo, trabaja en la elaboración de un reglamento de funcionamiento y en una convocatoria para la cesión de espacios.

El consejo de la Gerencia ha aprobado esta mañana de manera provisional ambos documentos, aunque el reglamento no entrará en vigor hasta que no pase por Pleno, periodo de alegaciones y aprobación definitiva. El reglamento regulará el funcionamiento de la Casa de la Mujer, que se pretende sea un espacio de reunión para entidades vinculadas a la mujer y a la igualdad de oportunidades, en el que se fomente el asociacionismo, el intercambio de experiencias y el desarrollo de medidas en favor de la mujer (atención, asistencia, calidad de vida, apoyo…).

Se priorizará la igualdad de oportunidades, la lucha contra la violencia de género y la familia

Por ese motivo, el reglamento se completa con una convocatoria para ceder los once espacios de los que dispone el edificio municipal, y que ahora están ocupados por La Rueda, 8 de Marzo, Red Madre, Asociación Familia One Two Three, Unión Gitana, Madres de la Leche y Asociación de Matronas. Son las asociaciones a las que se ha ido dando entrada según han realizado peticiones de cesión de espacios públicos, y las que tendrán que acceder a la convocatoria cuando llegue el momento.

Evitar “conflictos”

El objetivo último es ordenar el uso de la Casa de la Mujer, “evitar conflictos”, ha explicado la concejal de Servicios Sociales, Gema Conde. Así que la convocatoria estará abierta a entidades que desarrollen programas de promoción de la mujer y la igualdad de oportunidades, de lucha contra la violencia de género y de apoyo a la familia. Los espacios se cederán por un máximo de dos años y se creará un consejo de asociaciones, con presencia de técnicos de Servicios Sociales, que se reunirá anualmente para analizar el trabajo que se realiza en la Casa de la Mujer.

Conde ha reconocido que se analizará cada una de las solicitudes que lleguen y, en función de las actividades que organicen, la asistencia que preste, el número de usuarias… se optará por cederles un espacio u otro, porque cada uno de los once disponibles cuenta con unas características particulares. Además, se establecerán una serie de criterios de selección, en caso de que existan más solicitudes que espacios libres, para priorizar las acciones en favor de la igualdad de oportunidades, contra la violencia de género y en apoyo a la familia.