Peña lamenta el incremento del 8,3% de la lista de espera quirúrgica del HUBU

Los datos del tercer trimestre empeoran tanto en el número de pacientes en lista de espera como en el tiempo medio de atención, que pasa de 79 a 90 días

Por contra, en los hospitales de Miranda y Aranda baja el número de pacientes en lista de espera, pero se incrementa el tiempo de atención

La secretaria general del PSOE de Burgos, Esther Peña, lamenta que los datos conocidos hoy de la lista de espera quirúrgica del Hospital Universitario de Burgos (HUBU) correspondientes al tercer trimestre del presente año revelen un incremento del 8,3 por ciento respecto al anterior. Así, al cierre del segundo trimestre había 3.645 pacientes pendientes de intervención frente a los 3.974 del tercero. Además, el tiempo medio de espera se ha incrementado de 79 a 90 días.

Todo ello, critica Peña, “a pesar de las masivas derivaciones de operaciones a la sanidad privada”. Para la socialista, estos datos “evidencian el fracaso del funcionamiento del HUBU” y, sobre todo, las “mentiras desesperadas de la Junta, que no ha cesado de atribuir el intolerable sobrecoste de este centro a sus bondades”. “El principal problema es que la Junta no dice la verdad, solo se dedica a maquillarla. De hecho, no cuentan como lista de espera las pruebas quirúrgicas que, por ejemplo, en traumatología pueden tardar 3 o 6 meses”, critica.

Además, Peña contrapone los resultados de los otros dos hospitales de la provincia, que, en el mismo periodo, han registrado una leve bajada de pacientes en lista de espera. El Hospital Santiago Apóstol pasó de 649 pacientes a 608. Sin embargo, el tiempo medio de demora se ha incrementado en 14 días, de 63 a 77. Mismo caso que el del Hospital Santos Reyes, en Aranda, que, a pesar de registrar un descenso de 713 a 681, la demora ha subido en 18 días, de 61 a 79.

Por último, Peña ha lamentado que, respecto al tercer trimestre del pasado año en la Comunidad, el tiempo medio de espera se ha incrementado en 23 días.