El PCAS exige una investigación en profundidad sobre la Gürtel en Castilla y León

Los castellanistas consideran que las declaraciones del juicio de la Gürtel reflejan muchas vinculaciones con Castilla y León

Reclaman la reapertura del proceso contra Fernández de Santiago

El Partido Castellano (PCAS) reclama una investigación a fondo de la Trama Gürtel en Castilla y León tras conocer las comparecencias y declaraciones de los diferentes imputados en el juicio que se desarrolla en la Audiencia Nacional, y en especial ante las manifestaciones del cabecilla de la trama, Francisco Correa, que afectan a diferentes casos de corrupción en la comunidad autónoma. Además, los castellanistas también exigen la depuración de responsabilidades penales y políticas y la creación de un Observatorio Anti-Corrupción en Castilla y León, que vele por la transparencia y la legalidad de contratos y adjudicaciones en las administraciones.

En este sentido, desde el PCAS subrayan que “las declaraciones de Francisco Correa en la Audiencia Nacional ponen en evidencia la presencia en Castilla y León de la trama Gürtel, con la implicación de Jesús Merino, ex vicepresidente y ex consejero de Fomento de la Junta de Castilla y León”. Asimismo, añaden, “Correa también participó en las comisiones pagadas por la empresa Teconsa a cambio de la adjudicación de la variante de Olleros de Alba (León), obra licitada por la Consejería de Fomento de la Junta en 2002, que presidía José Manuel Fernández de Santiago.

También se acredita, a su juicio que “en el año 2003 dos de las empresas de Correa, SpecialEvents y TCM, facturaron a la Junta de Castilla y León más de 35.000 euros, en relación con la celebración de dos eventos: un Congreso de Mediación Familiar y unas Jornadas sobre Mujer y Discapacidad, organizados por las consejerías de Familia y Sanidad, cuyos titulares eran Rosa Valdeón y César Antón”, respectivamente. Finalmente, insisten, “Correa, a través de SpecialEvents, se ocupó de la infraestructura del X Congreso del PP en Castilla y León, celebrado el 20 de noviembre de 2014 en Salamanca”.

Reapertura

A la luz de todas estas nuevas información, el Partido Castellano reclama que “se reabra la causa contra Fernández de Santiago, cerrada provisionalmente por el Tribunal de Justicia de Castilla y León, que se investigue en cuántas obras y adjudicaciones en esta comunidad autónoma se pagaron comisiones de entre el 2 y 3 por ciento, quiénes fueron los beneficiarios y cuántos de los 2.000 millones de pesetas recaudados por Correa para Génova, acabaron en las arcas del PP de Castilla y León, financiando ilegalmente a este partido”.