Dos de las familias afectadas por el incendio de El Encuentro ya están realojadas

El Ayuntamiento ya ha realojado a dos de las seis familias afectadas por los incendios del poblado chabolista de El Encuentro y trabaja para dar solución a otras tres

Conde reitera que el objetivo es que tras los realojos haya una adaptación

Los grupos municipales ya acordaron meses atrás desarrollar un plan de realojos

Poco a poco. Dos de las seis familias afectadas por los incendios registrados hace apenas unos días en el poblado de El Encuentro ya han sido realojadas en sendas viviendas vinculadas al Programa Dual gestionado por la Fundación Lesmes. Según explica la portavoz del Equipo de Gobierno y responsable del área de Servicios Sociales, Gema Conde, se trata de una de las familias que perdió su chabola y de otra que hasta ahora venía habitando una de las casas prefabricadas del poblado, que consecuentemente ha sido ocupada por otra de las familias residente en las chabolas.

Dos de las familias ya habían sido realojadas con anterioridad y acabaron volviendo a El Encuentro

Con estos dos realojos, que se llevaron a cabo casi de manera inmediata, los Servicios Sociales han dado un primer paso dentro de su particular plan de choque. Un plan que se pretende complementar a lo largo de las próximas semanas con otros tres traslados. Para ello, el Programa Dual cuenta con otras tres viviendas que actualmente están siendo rehabilitadas de manera puntual. Una vez culminadas las obras, los técnicos de Servicios Sociales se reunirán con los representantes de la asociación Promoción Gitana para decidir qué familias son realojadas.

En este sentido, explica Conde, el objetivo “no es realojar por realojar, sino realojar a aquellas familias que estén preparadas para vivir en una comunidad de manera normalizada sin generar conflictos“, algo que a menudo se antoja complejo. No en vano, recuerda, “dos de las familias que perdieron su chabola en los incendios ya habían sido realojadas y volvieron a El Encuentro”.

Así, la intención del Ayuntamiento es seguir trabajando con la comunidad gitana del poblado en varios frentes, haciendo especial hincapié en el ámbito “educativo”. “El objetivo es que los realojos se consoliden en el tiempo. Si no lo conseguimos, cualquier actuación en esta materia será un fracaso”, asegura Conde.

Plan completo

Con todo, este plan de realojos viene condicionado por la “urgencia” derivada de los incendios registrados en la zona chabolista de El Encuentro. Sin embargo, el Ayuntamiento ya decidió meses atrás buscar una solución a la compleja situación social que protagonizan los habitantes del poblado. Así, a propuesta de Imagina Burgos, todos los grupos políticos con representación en el Pleno municipal dieron luz verde a una operación de realojo completa que, según Conde, permanece totalmente vigente.

Eso sí, tal y como reitera la concejala, el plan no puede llevarse a cabo de la noche a la mañana, sino que necesita de un proceso que podría alargarse durante años. De momento, lo “prioritario” pasa por establecer sendas partidas presupuestarias de cara al próximo ejercicio. “Si somos capaces de realojar y consolidar dichos realojos para varias familias el año que viene, habremos avanzado”, subraya la concejala al tiempo que recuerda que ahora mismo son más de una treintena las familias residentes en el poblado.