Un grupo de trabajo estudiará la reorganización de Policía Local

El PSOE saca adelante su proposición para afrontar una reestructuración del Cuerpo en cuanto a efectivos, mandos y funciones

Antonio Fernández Santos ha insistido en la necesidad de convocar cuanto antes los concurso de promoción interna y las oposiciones de nuevos agentes

Carolina Blasco le ha recordado que “milagros, los justos” y rechaza el escenario “apocalíptico” del PSOE en relación con las jubilaciones voluntarias

Un grupo de trabajo estudiará la reorganización de Policía Local La plantilla de la Policía Local se enfrenta a una situación compleja. GIT

Con las concejales de Personal, Carolina Blasco, y Seguridad Ciudadana, Gema Conde, a la cabeza, un grupo de trabajo estudiará la reorganización y reestructuración de Policía Local. El pleno del Ayuntamiento de Burgos ha aprobado, por unanimidad, la proposición presentada por el PSOE que pretende “dar un empujón” a Policía Local, para adaptarles a las nuevas necesidades de la sociedad y, sobre todo, anticiparse a los problemas que se derivarían de la entrada en vigor de la nueva normativa que permitirá a los agentes jubilarse voluntariamente a los 59 años.

El concejal socialista Antonio Fernández Santos ha insistido en que “solo nos acordamos de Santa Bárbara cuando truena”, y la situación en Policía Local para un inminente futuro “no es óptima, ni siquiera aceptable”. Por ese motivo, el socialista ha solicitado medidas a corto, medio y largo plazo, comenzando por la cobertura de puestos vacantes y la contratación de nuevos agentes, y continuando por la reorganización y reestructuración del Cuerpo, en lo que se refiere a número de efectivos, escala de mandos o funciones a realizar por los agentes.

La reorganización de Policía Local se afrontó el pasado mandato pero ni en el Cuerpo existe un criterio único

“Una cuestión compleja”, ha recordado la concejal de Personal, Carolina Blasco, a la que ya se enfrentar sin éxito durante el pasado mandado. Sobre la mesa llegaron a tener varios esquemas reorganizativos diferentes, pero no se pudo tomar ninguna decisión porque entre Policía Local tampoco existe un criterio unitario, ha asegurado. Así las cosas, el Equipo de Gobierno es partidario de abordar la reorganización pero “con tranquilidad” y de manera progresiva, dejándola en manos de Gema Conde, que tiene “un conocimiento intenso” de Policía Local.

Ampliación de la plantilla

Igualmente, el Partido Popular reconoce la necesidad de abordar la ampliación y el refuerzo de la plantilla, aunque rechaza el escenario “apocalíptico y caótico” que plantea el PSOE. Y es que Antonio Fernández Santos ha recordado que  Policía Local tiene vacantes 31 de los 256 puestos operativos, de los cuales, 11 corresponden a mandos. Además, en el momento en el que entre en vigor el Real Decreto del Gobierno de España, Policía Local podría perder hasta el 70 por ciento de sus mandos entre 2016 y 2022, si ejercen su derecho de jubilación anticipada a los 59 años.

Por ese motivo, el PSOE ha planteado que se saquen a la mayor brevedad posible los concursos oportunos para cubrir, mediante promoción interna, los 11 puestos vacantes de mandos (un mayor, dos inspectores, un subinspector y siete oficiales). Igualmente, la formación considera imprescindible que se convoque inmediatamente la oposición correspondiente a las seis plazas de agente incluidas en la Oferta Pública de Empleo (OPE) de 2016, a fin de que los candidatos puedan entrar en el curso que inaugura la academia de Ávila en enero de 2017.

Blasco asegura que será “prácticamente imposible” que los nuevos agentes estén elegidos para ir a Ávila en enero

Y así se va hacer en ambos casos pero “milagros, los justos”, ha matizado la concejal de Personal. De entrada, “es prácticamente imposible” llegar a enero de 2017, “no porque no trabajemos”, ha asegurado, sino porque se trataría de un “milagro”. La OPE ya está aprobada, pero toca sacar las oposiciones, y eso lleva su tiempo. Y lo mismo ocurre con la cobertura mediante concurso interno de los puestos de mando. Blasco le ha pedido a Fernández Santos que “priorice” qué puestos deben cubrirse primero y “nos ponemos a ello”, pero de forma progresiva.

La concejal de Personal ha recordado que, si bien el Real Decreto del Gobierno Central permitirá la jubilación voluntaria a los 59 años, en Castilla y León la normativa acaba de ampliar la segunda actividad, así que de forma inmediata no se van a ver los efectos adversos del nuevo derecho adquirido por los policías locales. Y mientras se llega a esa circunstancia, el Ayuntamiento está dispuesto a ponerse a trabajar e ir preparando la plantilla, para no quedarse sin efectivos de la noche a la mañana.

Mejor una comisión

Imagina y Ciudadanos han votado a favor de la propuesta socialista, a pesar de que la formación naranja es más partidaria de abordar estos asuntos en una comisión extraordinaria de Personal. “No queremos grupitos de trabajo” porque no funcionan, ha asegurado Jesús Ortego, antes de solicitar un informe que analice las necesidades de Personal de todo el Ayuntamiento. Desde Imagina, Javier Gil ha criticado que el PP haya optado por recortar la plantilla, apostando por la privatización de servicios, como es el caso de la custodia de edificios municipales.