La Junta de Portavoces investigará el supuesto desvío de fondos europeos

PP, Ciudadanos y Fernando Gómez sacan adelante una propuesta para que la investigación del caso se tramite por la Junta de Portavoces

Se descarta, al menos por el momento, constituir una comisión de investigación

La Junta de Portavoces investigará el supuesto desvío de fondos europeos El Pleno decidió encauzar la investigación a través de la Junta de Portavoces. GIT

No habrá comisión de investigación, pero sí investigación interna. Al menos ese es el compromiso adquirido esta mañana por el Pleno municipal, que con los votos de PP, Ciudadanos y el concejal no adscrito Fernando Gómez ha sacado adelante una propuesta presentada por Ciudadanos mediante la que se instaba a encauzar la investigación sobre el supuesto desvío de fondos europeos vinculados a programas de movilidad a través de la Junta de Portavoces.

El alcalde ha tenido que echar mano del voto de calidad para aprobar la propuesta

Finalmente, la abstención de la otra concejala no adscrita, Silvia Álvarez de Eulate, y el voto en contra de PSOE e Imagina Burgos, que continúan exigiendo la constitución formal de una comisión especial de investigación, ha obligado al alcalde a utilizar su voto de calidad para encauzar el asunto a través de la Junta de Portavoces, descartando, al menos de momento, la constitución de una comisión de investigación.

En este sentido, la portavoz de Ciudadanos, Gloria Bañeres, no ha descartado una futura comisión. Sin embargo, tal y como viene defendiendo desde que estallara la polémica de los fondos europeos, dicha comisión debería esperar, en todo caso, a la resolución del caso en los tribunales. No en vano, ha reiterado, el asunto está judicializado y hay que caminar con pies de plomo para no caer en “injerencias” que afecten directamente al proceso.

En la misma línea se ha mantenido Álvarez de Eulate, que en todo momento se ha mostrado más partidaria de la fórmula del grupo de trabajo que de la comisión de investigación por agilidad y eficacia. Sin embargo, al no encontrar garantías efectivas de estar presente en la Junta de Portavoces que se encargue del tema, ha decidido abstenerse en la votación mientras el alcalde insistía en que no habría ningún problema. Será el secretario el que dicte el camino a seguir en este ámbito concreto.

También Fernando Gómez, protagonista de una comisión de investigación hace apenas unos meses, se ha mostrado partidario de la fórmula de la Junta de Portavoces. Y es que, según ha asegurado, todo lo demás sería un “circo” como el que “sufrió” él. 

Críticas del PSOE e Imagina

Por su parte, tanto PSOE como Imagina Burgos se han mantenido en el no. A su juicio, la Junta de Portavoces no es el órgano ideal para dirimir las responsabilidades administrativas y políticas que se entreven en este caso. No en vano, ha reiterado el portavoz socialista, Daniel de la Rosa, la Junta de Portavoces no tiene capacidad de emitir resoluciones o levantar actas, sino que se trata de una reunión con carácter consultivo. Más crítico si cabe ha sido el portavoz de Imagina, Raúl Salinero, que ha acusado abiertamente al alcalde de no querer hacer otra cosa más que “salvar a Carolina Blasco”.

Con todo, esta decisión ha venido acompañada, por los mismos motivos, del rechazo del Pleno a la propuesta de constitución de la comisión presentada de manera conjunta por PSOE e Imagina, que ha acabado siendo descartada.