El Ayuntamiento sondeará la posibilidad de cambiar el uso del Parque de Artillería

El Pleno municipal da luz verde a la realización de estudios y a la apertura de una negociación con Defensa para cambiar los aprovechamientos del antiguo cuartel

El PSOE propone levantar un gran parque urbano de 50.000 metros cuadrados

El Ayuntamiento sondeará la posibilidad de cambiar el uso del Parque de Artillería El acuartelamiento lleva muchos años abandonado. GIT

El Ayuntamiento de Burgos estudiará la posibilidad de modificar el convenio firmado en su día con el Ministerio de Defensa para liberalizar y urbanizar terrenos de titularidad estatal sin uso dentro del casco urbano. Así lo ha decidido el Pleno municipal, que ha aprobado con el voto favorable de todos los grupos a excepción de Ciudadanos, que se ha abstenido, una propuesta planteada por el PSOE encaminada a cambiar el planteamiento inicial puesto sobre la mesa para el Parque de Artillería situado entre el acuartelamiento Diego Porcelos y la calle Severo Ochoa.

Según el convenio firmado en su día, en esa parcela se levantarán 337 viviendas

La propuesta elevada a debate plenario, basada en uno de los compromisos electorales del PSOE, planteaba abrir una negociación con Defensa y modificar el PGOU para cambiar el uso urbanístico de la enorme parcela sobre la que actualmente se asientan las antiguas instalaciones de artillería. Según el acuerdo alcanzado en su día, en toda esa parcela, de casi 50.000 metros cuadrados, está prevista la construcción de 337 viviendas, acompañadas de 4.829 metros cuadrados de equipamientos públicos, 7.240 metros cuadrados de espacios libres y 483 plazas de aparcamiento en superficie.

Teniendo en cuenta la ubicación del sector, la situación del mercado y la existencia de numerosas parcelas municipales con capacidad de asumir ese aprovechamiento, desde el PSOE se planteó tiempo atrás la posibilidad de dejar a un lado el plan inicial y levantar un gran parque urbano en esa parcela, una opción que, tal y como ha reconocido el Equipo de Gobierno “puede ser interesante”.

Sin embargo, el propio Ejecutivo local ha expresado dudas a respecto de la viabilidad de la propuesta, tanto en el plano formal como en el de la negociación con Defensa. No en vano, ha recordado el alcalde, hace más de una década ya se planteó la posibilidad de modificar el convenio y la respuesta fue totalmente negativa. A partir de ahí, y a petición del Equipo de Gobierno, la propuesta se ha concretado con un punto inicial en el que se contempla la realización de los estudios pertinentes sobre viabilidad económica y las posibles fórmulas que se pudieran articular para modificar el plan inicial.

Negociación

Según ha quedado acordado, una vez desarrollados esos estudios, el Ayuntamiento intentará abrir una negociación con Defensa para testar su voluntad y, llegado el caso, promover el necesario cambio de aprovechamientos en el Plan General de Ordenación Urbana. 

De esta forma, la aprobación de la propuesta supone el inicio de un camino cuyo final depende en gran medida de la postura del Ministerio, que, eso sí, hasta ahora no ha sido capaz de desarrollar los aprovechamientos urbanísticos contemplados en el convenio, ya sea por falta de iniciativa o de interés por parte del sector privado.