Pepe Carazo reúne en CajaCírculo una selección de sus “reflexiones de vida”
El pintor burgalés muestra 48 obras realizadas en los últimos cuatro años, en un momento de reflexión vital
Se incluyen marinas del Cantábrico, instantáneas de Picos de Europa y los Alpes o perfiles urbanos de la provincia
Paisajes, marinas, bodegones, trenes… en acuarelas, grafito, acrílicos… Pepe Carazo presenta en la Sala de Exposiciones de CajaCírculo una selección de las obras realizadas durante los últimos cuatro años, época en la que el artista burgalés ha reflexionado sobre su vida, en los ámbitos personal y profesional. Cumplir 60 años le ha marcado, ha asegurado Carazo, y se ha parado a pensar qué queda de aquel niño que jugaba con un tren de latas construido por él mismo o del joven que adoraba viajar y era amante de los trenes.
La muestra está compuesta por 48 obras que muestran paisajes naturales, bodegones, paisajes urbanos y los sempiternos trenes y locomotoras de vapor. El visitante podrá descubrir Puentedey, el pantano de Riaño, los Alpes italianos, los Picos de Europa, el Cantábrico o la Playa del Silencio, pero también instantáneas de Venecia y perfiles de numerosas localidades burgalesas (Coculina, Santa Cruz de Juarro, Amaya). Carazo ha utilizado un gran variedad de técnicas: acuarela, acrílico en tela y papel, grafito…
De hecho, Carazo muestra por primera vez sus dibujos en grafito. Son afición de pintor, que realiza mientras piensa, casi sin prestar atención a lo que está haciendo. El burgalés ha recordado que “lo que más me gusta es pintar en la calle”, por ese motivo la mayor parte de sus obras reflejan exteriores, grandes paisajes. Desde CajaCírculo, Pedro Torrecilla ha destacado que la exposición, visitable hasta el 27 de noviembre, muestra a Carazo “en todo su esplendor creativo”, y en un momento de reflexión, en una “estación de paso”.