La Junta autoriza la contratación de cuadrillas helitransportadas para 2017
Se contratarán 26 cuadrillas especialistas para las diez bases de Castilla y León, una de ellas ubicada en Medina de Pomar
La base burgalesa contará con 285.385 euros para una cuadrilla, con vehículos, herramientas y equipos de protección
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado esta mañana la contratación del servicio de lucha integral contra incendios forestales para el año 2017, a través las cuadrillas helitransportadas (ELIF A) y de las cuadrillas de prevención (ELIF B), que operarán desde las bases ubicadas en las provincias de Ávila, Burgos, León, Salamanca, Segovia y Zamora. El contrato saldrá por 4.220.128 euros e incluye a 26 cuadrillas especialistas helitransportadas; las ELIF A estarán contratadas entre 3 y 4 meses y las ELIF B, un máximo de 6.
Las cuadrillas especializadas estarán en las diez bases repartidas en las provincias de Ávila (Cebreros), Burgos (Medina de Pomar), León (Cueto, Rabanal y Camposagrado), Salamanca (El Bodón y El Maíllo), Segovia (Las Casillas) y Zamora (Rosinos de la Requejada y Villardeciervos). Cada una de ellas contará con vehículos todoterreno, herramientas y equipos de protección individual, y su disponibilidad en oscilará entre los 92 y los 214 jornales en la época de peligro alto, según los condiciones de riesgo y meteorología.
Además, cada base dispondrá de tres cuadrillas (turnos de mañana, tarde y descanso), a excepción de Medina de Pomar y Las Casillas, que contarán con una. El número de integrantes de cada cuadrilla oscilará entre cinco y ocho personas, en función de la época del año, entre técnicos capataces y peones especializados. En total, la Junta destinará 4,2 millones, de los que 285.385 euros irán a la base de Medina de Pomar.