La semana contra el TTIP concluye con una manifestación de ámbito nacional

El sábado 15 de octubre se celebrará una manifestación que saldrá de la Plaza del Mío Cid a las 19.00 horas, siendo una más de las que se realizarán en todo el país

Las organizaciones sindicales, asociaciones en defensa del medio ambiente, partidos políticos y colectivos sociales están llamados a participar en el acto

La semana contra el TTIP concluye con una manifestación de ámbito nacional Roberto Martín, de Ecologistas en Acción, y Néstor Cerezo, de CGT. IAC

Cada día se escucha más hablar del Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones, más conocido como TTIP, por tratarse de un pacto entre Estados Unidos y la Unión Europea que propone la libertad comercial más absoluta, ofreciendo todas las facilidades al fuerte -las multinacionales- y condenando al débil -el pequeño y mediano comercio-. Así lo definen desde la Confederación General del Trabajo (CGT), una de las organizaciones sindicales más activas en la lucha contra la firma de este Tratado.

La supresión de aranceles, aduanas y respeto

Pero CGT no es la única, otras muchas organizaciones de toda Europa y EE.UU se han levantado en pie de guerra para que el TTIP no llegue a firmarse. Es por esto que ahora ha surgido una nueva amenaza,  el Acuerdo Integral de Economía y Comercio (CETA), o lo que las organizaciones denominan “el caballo de Troya del TTIP” o “el TTIP canadiense”. Este acuerdo entre Canadá y la Unión Europea permitiría ser un banco de pruebas para las empresas norteamericanas, ya que muchas de ellas tienen sucursales en Canadá.

De forma mucho más sigilosa, el CETA será firmado el 27 de octubre, pero después deberá superar un buen número de trámites para su entrada en vigor. Es por esto que organizaciones de toda Europa han acordado realizar la campaña ‘Otoño en resistencia’, la cual asigna a cada país participante una semana de acción en la que se realizan actividades para sensibilizar a la población.

A España se le asignó la semana del 8 al 15 de octubre, fecha, esta última, en la que diferentes ciudades de todo el país realizarán una manifestación bajo el título ‘Ni CETA ni TTIP. Las personas y el planeta por encima de las multinacionales’.

En Burgos, el lugar escogido para celebrar este acto ha sido la Plaza del Mío Cid, desde donde saldrán los manifestantes bajo una sola pancarta a las 19.00 horas. Está previsto que los manifestantes recorran las calles del centro y culminen el acto con la lectura de un manifiesto. Las organizaciones sindicales, asociaciones de protección del medio ambiente, partidos políticos y colectivos sociales están llamados a participar en el acto, que desde CGT y Ecologistas en Acción, se espera que tenga una buena respuesta por parte de la sociedad burgalesa.