Eficanza critica a la Junta por ser “garantista” y buscar lo “beneficioso” para el HUBU

El presidente del Consejo de Administración asegura que “se ha pasado cuatro pueblos” y ha llegado a “robarles la cartera”

La Junta ha realizado modificaciones siempre en beneficio del HUBU y Eficanza ha tenido que adelantar dinero

La concesionaria no ha estado en quiebra nunca pero si que soporta “pérdidas continuadas”

La Comisión de Investigación sobre el proyecto del Hospital Universitario de Burgos (HUBU) continúa adelante y, durante estos días, el turno de comparecencias le corresponde a Eficanza. El director general, José María Campo, y el presidente del Consejo de Administración, Luis Abraira, dieron ayer explicaciones sobre la construcción y gestión de la dotación burgalesa, asegurando que Eficanza no se está beneficiando precisamente del proyecto, sino que “soporta pérdidas continuadas”, entre otras cuestiones, porque la Junta ha sido muy “garantista”.

Como entidad contratante, el Gobierno Regional ha sido muy exigente con la concesionaria, llegando incluso a “robar la cartera de la empresa”, aseguraba ayer Abraira. “La Junta se ha pasado cuatro pueblos”, porque ha buscado en todo momento lo más “beneficioso” para el HUBU, sin tener en cuenta para nada a la empresa. Se han ido incrementando las obligaciones, pero no se han reconocido las contraprestaciones correspondientes, así que Eficanza piensa “seguir pleiteando” para que se le reconozcan sus derechos.

Campo asegura que el proyecto del HUBU “está injustamente tratado” y se ha “politizado”

El presidente del Consejo de Administración ha asegurado que, en todo momento, han hecho lo que les ha pedido la Junta, pero que esta ha “cambiado las reglas del juego” a mitad del partido. De este modo, se han ido incorporando modificados que no siempre se han repercutido en los costes. Por ese motivo, y porque Eficanza ha anticipado el dinero antes de concretar los reequilibrios financieros, la concesionaria ha acumulado pérdidas, aunque nunca ha estado en quiebra, ha puntualizado Abraira.

La comparecencia de José María Campo se ha centrado en los mismos argumentos, insistiendo en que Eficanza ha antepuesto los intereses de los ciudadanos a los propios, y que el proyecto del HUBU “está injustamente tratado” y se ha “politizado”. Se ha ido mejorando, a instancias de la Junta, y “los costes resisten cualquier comparación con otra obra similar”. Además, el plan de reposición de equipamiento es “muy exhaustivo”, ha asegurado Campo, y el HUBU “está fuera de lo común”, tecnológicamente hablando.

Nuevas comparecencias

Tras el paso de Abraira y Campo por la Comisión de Investigación les llegará el turno a otros seis responsables de las empresas que conforman (o conformaban) Eficanza. El director de OHL, Rafael Martín de Nicolás, comparecerá el 27 de octubre, lo mismo que José Magán López, representante de OHL en el Consejo de Administración de Eficanza, y el presidente de Urbanizaciones Burgalesas, Jesús Arranz Acinas. Otro responsable de OHL, en este caso el delegado de concesiones, Pablo Bel, se presentará el 3 de noviembre.

Ese mismo día también se pasará por la comisión el expresidente de Eficanza, José María Arribas, y el director financiero de la concesionaria, Eduardo Samaniego. Y el 7 de noviembre les tocará a Juan José Roque e Ignacio Alcaraz, quienes presentarán el informe de auditoría de las cuentas de Eficanza, y al representante legal de AFI Consultores, en este caso par hablar de los reequilibrios financieros.