Santos afirma que Policía Local podría perder el 70% de sus mandos en seis años
El concejal socialista recuerda que la nueva normativa que permite jubilaciones a los 59 años podría generar problemas en Burgos
En seis años entrarían en edad de prejubilación el intendente, dos inspectores, siete subinspectores y trece oficiales
El PSOE exige convocar promociones internas y oposiciones a agente, así como un equipo de trabajo para definir el futuro de Policía Local
Cuando el Gobierno Central apruebe el Real Decreto que permitirá a policías locales jubilarse voluntariamente a los 59 años, sin esperar a los 65, Burgos podría quedarse sin un 70 por ciento de sus mandos en seis años. Y es que el nivel de envejecimiento de la plantilla es tal que, entre 2016 y 2022, entrarían en ese grupo de posibles prejubilados el propio intendente, dos inspectores, siete subinspectores y trece oficiales, ha explicado esta mañana el concejal socialista Antonio Fernández Santos. “Y otro tanto puede suceder con los agentes”.
Por ese motivo, el PSOE llevará una proposición al pleno para que el Ayuntamiento intente “paliar” la situación presente y futura de Policía Local, comenzando por convocar los correspondientes concurso para cubrir mediante promoción interna puestos vacantes en la plantilla. A saber, un mayor, dos inspectores, un subinspector y siete oficiales. Igualmente, Personal debe convocar la oposición para cubrir las plazas recogidas en las diferentes ofertas públicas de empleo en vigor.
Fernández Santos ha vuelto a recordar que, si no se convocan las oposiciones a tiempo, los candidatos no llegarán al curso de formación obligatoria que inicia la academia de policía de Ávila el 21 de enero y, por tanto, Burgos tendría que esperar un año más para incorporar nuevos agentes. Finalmente, la propuesta socialista plantea crear un grupo de trabajo del que formen parte concejales, funcionarios de Personal y Policía Local para decidir qué tipo de Cuerpo se requiere, número de efectivos, relación de mandos, funciones…