La OSBu prepara con mimo la temporada de despedida de Javier Castro

La Orquesta Sinfónica de Burgos ofrecerá cinco conciertos de abono y un espectáculo familiar durante la nueva temporada

Javier Castro dirigirá la orquesta por última vez este próximo domingo

La OSBu prepara con mimo la temporada de despedida de Javier Castro

Javier Castro dirigirá a la Orquesta Sinfónica de Burgos (OSBu) por última vez el próximo domingo. Quien ha sido director de la agrupación sinfónica durante los últimos 12 años ha querido cerrar una etapa en Burgos, pero eso no impedirá que la OSBu siga funcionando. La vida sigue. Y para muestra un botón. La agrupación ya tiene sobre la mesa la programación de conciertos de esta temporada, que como viene siendo habitual estará formada por cinco citas de abono y una fuera de abono con carácter más familiar y didáctico.

Cada uno de los conciertos tendrá un director diferente

La principal novedad de la programación de este año es que cada cita estará dirigida por una persona diferente, algo poco habitual, pero que permitirá a la OSBu seguir creciendo. El primer concierto de la temporada, el último de Javier Castro al frente de la orquesta, repasará la Sinfonía 4 de Brahms, la pieza ‘Evocaciones’ de Antonio José y ‘Le Tombeau de Couperin’ de Ravel.

La segunda cita de la programación se llevará a cabo el 18 de diciembre con la dirección del compositor de música de cine Fernando Velánzquez, creador de la música de cintas como Ocho Apellidos Vascos o Lo Imposible. En esta ocasión, la OSBu estará acompañada por el Orfeón Burgalés.

Ya el 5 de febrero se llevará a cabo la tercera cita de la programación, en este caso dirigida por Miguel Romea, uno de los grandes directores y profesores de música de España. El concierto repasará sendas sinfonías de Shotakovich y Schubert. La cuarta cita se llevará a cabo el 2 de abril bajo la batuta de Miguel Guerra y con composiciones de Vicente Martín y Soler, Mozart y Beethoven, mientras que el quinto concierto será el 14 de mayo y contará con la dirección del pianista Iván Martín. En este caso, la OSBu repasará obras de Beethoven y Chopin.

Para cerrar la temporada, la orquesta llevará a cabo un sexto concierto, en este caso de carácter familiar y didáctico. La cita, planteada fuera de abono, estará dirigida por Quiquemago, que además de mago es violinista fijo de la propia OSBu. Su espectáculo, a medio cambio entre la música clásica y el humor, se presentará en exclusiva en Burgos antes de recorrer numerosos puntos de la geografía española. Ya se pueden adquirir los abonos para todos los espectáculos, que se llevarán a cabo en los escenarios del Fórum Evolución.

Decisión meditada

Con todo, el propio Castro, encargado de presentar los entresijos de la programación de esta temporada, ha querido despedirse destacando la labor realizada por la orquesta en estos últimos años, en los que ha ido convirtiéndose en un referente dentro de la música sinfónica de Castilla y León. Según ha explicado, su marcha es una “decisión muy meditada” con la que pretende favorecer el constante crecimiento de la OSBu y evitar que se estanque y caiga en “la monotonía.