Estudiantes y padres vuelven a salir a la calle contra la LOMCE

La Coordinadora Estudiantil ha convocado una huelga y una manifestación el día 26 de octubre a las 12.00 horas en la Plaza del Cid para exigir que se derogue la LOMCE

El profesorado sufre este curso la incertidumbre ante la implantación de la revalida de cuarto de ESO y segundo de BACH

Estudiantes y padres vuelven a salir a la calle contra la LOMCE La Plataforma por la Escuela Pública, Laica y Gratuita respalda las exigencias por las que se celebra la huelga. IAC

Recién iniciado el curso, el mal estar por la situación del sistema educativo ha hecho que desde la Coordinadora Estudiantil de Burgos (CE) se haya convocado la primera huelga, bajo el título ‘No a la LOMCE, al 3+2 y a las revalidas’. El día elegido por la CE es el miércoles 26 de octubre, fecha en la que, además de no acudir a las clases, los estudiantes que la secunden se manifestarán a las 12.00 horas en la Plaza del Mío Cid.

Este curso, la atención estará puesta en cuarto de ESO y segundo de BACH, en los que se realizará, por primera vez, la revalida

Con esta huelga se pedirá, por enésima vez desde este colectivo y otros, la derogación de la LOMCE. Esta petición estará respaldada por la Plataforma de la Escuela Pública Laica y Gratuita, que se muestra realmente preocupada por la implantación de la revalida de Educación Secundaria Obligatoria y Bachiller. Los profesores de la Plataforma aseguran que el profesorado está sacando adelante un temario en unas condiciones “muy muy duras”, por no saber a qué van a tener que enfrentar a sus alumnos de cuarto de ESO y segundo de BACH, una vez aprueben las asignaturas y sean examinados de la revalida.

La edición de este año parece que será un “tanteo”, antes de su implantación con todas las consecuencias, de cara al curso 2017/18. Entonces, el alumno deberá aprobar un examen final que, además, supondrá el 30 por ciento de la nota media de Secundaria y Bachillerato.

Esto demuestra, a juicio de Isaac Marcos, miembro de la Plataforma, que el Gobierno realiza una “improvisación continua” a la hora de legislar en materia de Educación, a la vez que “no toma consciencia de lo que supone hacer experimentos con el alumnado”.

Ante esta situación, la Plataforma ha programado una charla-debate titulada ‘Se implanta la LOMCE: = Revalidas = Segregación = Desigualdad’. En ella, Emilia Ruiz , miembro de la junta directiva de CONFACAPAL, y Enrique Javier Díez, profesor de la Universidad de León, analizarán la situación del sistema educativo. El acto tendrá lugar en el salón de actos del Instituto López de Mendoza el miércoles 13 de octubre a las 19.30 horas.