Campofrío incorporará de forma “paulatina” a su plantilla pero sin “medidas traumáticas”

Campofrío y el Comité de Negociación han alcanzado un acuerdo para arrancar la Nueva Bureba, que no estará al 100% hasta mayo

Se utilizarán descansos retribuidos, vacaciones, ajustes horarios, permisos y excedencias para adaptar la plantilla a las necesidades de producción

CC.OO asegura que el acuerdo es “satisfactorio” porque evita “medidas traumáticas” como un ERE y garantiza condiciones laborales

Campofrío incorporará de forma “paulatina” a su plantilla pero sin “medidas traumáticas” La Nueva Bureba no estará al cien por cien hasta mayo. BC

Campofrío y la Comisión Negociadora han conseguido cerrar un preacuerdo para facilitar la puesta en marcha de la la Nueva Bureba sin que se vean afectados los derechos laborales de los trabajadores. Se trata de un acuerdo “satisfactorio” para ambas partes, ha explicado a BurgosConecta Vicente Ramón Marijuán, de CC.OO, ya que evita “medidas traumáticas” en una incorporación paulatina de trabajadores que se ajuste a las necesidades productivas de la planta, que no estará al cien por cien de su capacidad hasta mayo del próximo año.

Se plantea una incorporación progresiva en función de las necesidades y capacidades de la planta

El acuerdo se ha alcanzado en la cuarta reunión convocada después de que Campofrío plantease una modificación “sustancial” de las condiciones de trabajo, basándose en que la Nueva Bureba no tendrá toda la maquinaria instalada y en marcha a fecha 16 de noviembre, cuando se acaba el ERTE aprobado con motivo del incendio de 2014. Además, Campofrío ha elaborado un plan de recuperación de la producción que alarga el proceso hasta mayo de 2017 y, por ambas circunstancias, se genera un “exceso de plantilla”, ha recordado Ramón Marijuán.

Así las cosas, empresa y sindicatos han acordado modificar “puntualmente” el pacto de empresa de La Bureba de tal modo que todos los trabajadores dejarán de tener suspendidos sus contratos laborales por causa de fuerza mayor el 16 de noviembre pero su incorporación y su tiempo de trabajo se adecuarán a las necesidades de la empresa. En estos momentos ya se cuenta con 80 empleados en las instalaciones, mientras que entre noviembre y diciembre estarán trabajando alrededor de 200, y el resto hasta 523 se incorporarán de enero a mayo.

Licencias, ajustes y vacaciones

Para ello, Campofrío podrá hacer uso de descansos retribuidos de hasta 30 días por trabajador (y hasta verano), así como de los días de ajuste horario (tanto en 2016, como en 2017 o 2018). Por lo que se refiere a vacaciones, los trabajadores ceden una semana, ha explicado Ramón Marijuán. Y, además, existen las fórmulas del permiso retribuido para adaptarse al puesto de trabajo (entre noviembre de 2016 y diciembre de 2018) y las excedencias voluntarias (hasta diciembre de 2017), con reincoporación asegurada y pago del 25 por ciento del salario.

Los contratos relevo de 2016 podrán realizarse en cualquiera de las plantas de Burgos

Las condiciones salariales se mantienen, así como los pluses de productividad y las bolsas de incentivos, ha asegurado el representante sindical. Y también los planes de jubilaciones y contratación de relevistas, que en 2017 podrá llevarse a cabo en cualquiera de los centros de Campofrío en Burgos, pero en 2018 tendrían que realizarse únicamente en la Nueva Bureba. Además, de cara a 2019 y 2020 se deberá cerrar un nuevo plan de empleo relativo a jubilaciones parciales y contratación.

El preacuerdo deberá ser ratificado por ambas partes en el plazo de una semana para que sea efectivo, pero el Comité de Empresa ya anuncia que convocará una asamblea de trabajadores para explicarles la situación. Desde CC.OO consideran que el acuerdo es “satisfactorio” tanto para la empresa como para los empleados ya que se evita una “medida traumática”, como podría ser un ERE (del que se llegó a hablar), para adaptar la plantilla a las necesidades de la puesta en marcha de la nueva fábrica.