Lacalle busca una salida a la esquina de Plaza Vega planteando la expropiación
El Ayuntamiento ha iniciado expediente de venta forzosa de las parcelas siete años después de la demolición de los edificios
Se ha requerido a sus propietarios que ejerzan sus derechos urbanísticos o, de lo contrario, serán expropiados
Si no se presenta ningún proyecto será el Consistorio el que ponga precio al suelo y lo saque a concurso
El Ayuntamiento de Burgos ha decidido coger el toro por los cuernos en Plaza Vega. Cuando han pasado siete años desde la demolición de los edificios, como parte del proyecto que permitió ampliar la Calle Valladolid acabando con el cuello de botella frente al Puente de Santa María, Javier Lacalle ha dado orden de iniciar expediente de expropiación forzosa de los suelos afectos, habida cuenta de que los propietarios no parecen tener intención alguna de desarrollar proyecto urbanístico que dignifique la esquina.
Los miembros del consejo de la Gerencia de Fomento han tenido conocimiento esta semana del inicio del procedimiento, cuyo primer trámite ha sido requerir a los propietarios que cumplan con sus derechos urbanísticos, ha explicado Ana Bernabé. Es decir, que presenten proyecto o solicitud de licencia de construcción. Y para ello se les ha dado un plazo de cuarenta días. Si superado este tiempo no se responde afirmativamente al requerimiento, el Ayuntamiento procederá a su expropiación forzosa y posterior venta.
El suelo pertenece a varios propietarios y, en algunos casos, presenta cargas hipotecarias
Bernabé ha recordado que la situación jurídica de las parcelas que componen la esquina de Plaza Vega “tiene cierta dificultad”, ya que algunas de ellas tienen cargas hipotecarias. Además, el Ayuntamiento ha tenido ciertos problemas a la hora de contactar con sus propietarios, ya que al derivar de un antiguo bloque de viviendas existen numerosos vecinos con pequeñas cuotas de participación. De este modo, la esquina de Plaza Vega tiene alrededor de una decena de dueños y se ha notificado la decisión municipal a casi todos.
Desde septiembre
Las primeras notificaciones se enviaron a mediados de septiembre; la última, recientemente. Y aunque los cuarenta días empiezan a contar desde el momento en el que se recibió la primera de ellas, el Ayuntamiento tendrán que esperar a que se cumplan todos los plazos. De este modo, si algún propietario presenta proyecto, se iniciarían los trámites administrativos conducentes a su puesta en marcha. De lo contrario, el Consistorio pondrá precio al suelo y lo sacará a concurso público.
¿Y si no hay oferta para la parcela? “Ya nos lo plantearemos llegado el momento”, ha asegurado la concejal de Fomento. Lo único que tienen claro en el Equipo de Gobierno es que tocaba dar salida al problema, enquistado, del abandono de la esquina de Plaza Vega. Ana Bernanbé ha reconocido que recientemente se tuvo contacto con una promotora cántabra, que parecía estar interesada en el suelo, pero a la vista de que el proyecto no acaba de arrancar se ha tomado esta decisión. “No se puede soportar más tiempo esta situación de abandono y deterioro”.