La princesa Kristina inspira una alianza cultural entre Alfaz del Pi y Covarrubias

Ambas localidades han suscrito esta mañana un protocolo de hermanamiento para el desarrollo de actividades culturales

Covarrubias es la única localidad con una vinculación histórica con Noruega y Alfaz cuenta con la segunda colonia de noruegos más grande del mundo

La princesa Kristina inspira una alianza cultural entre Alfaz del Pi y Covarrubias Óscar Izcara con la teniente alcalde de Alfaz, Genoveva Tent. Ricardo Ordóñez

Los noruegos sienten en cariño especial por su princesa Kristina, la hija del rey Haakon Haakonsson ‘el viejo’, que en el siglo XIII tuvo que viajar a España para casarse son Felipe, infante de Castilla y hermano del rey Alfonso X El Sabio. Un cariño que es casi una devoción y que ha inspirado una alianza cultural entre Covarrubias, localidad en la que residen los restos mortales de la princesa, y Alfaz del Pi, municipio alicantino que es la segunda colonia de noruegos más grande del mundo.

En presencia del embajador de Noruega en España, Aleg Skaara, se ha firmado esta mañana el protocolo de hermanamiento entre ambas localidades, que se concretará en un programa cultural y artístico común, cuyas primeras actividades se podrán disfrutar el próximo año. El alcalde de Covarrubias, Óscar Izcara, ha explicado que la comisión de hermanamiento ya se ha constituido y la primera de sus reuniones tendrá lugar en diciembre, para ir perfilando acciones musicales, teatrales, expositivas y artísticas en general.

Las relaciones entre ambas localidades comenzaron en 2010

Izcara ha recordado que el hermanamiento formaliza la relación iniciada con Alfaz del Pi en 2010, cuando la primera delegación burgalesa visitó el municipio alicantino. Un par de años más tarde, representantes de Alfaz del Pi asistieron a la inauguración de la Capilla de San Olav y, desde entonces, las colaboraciones han sido constantes, con presencia conjunta en Fitur o en las ferias de turismo noruegas, presentación de Burgos a través de la Vuelta Ciclista a España o asistencia a la semana cultural de Alfaz.

Lazos históricos

Unas relaciones que se sustentan en su vinculación con Noruega, y es que Covarrubias es “la única población de España con una vinculación histórica real con el país nórdico” y Alfaz del Pi es la segunda colonia de noruegos más grande del mundo, con más de 8.000 residentes. Los noruegos sienten un especial cariño por su princesa Kristina, ha recordado Izcara, ya que tuvo que realizar un duro viaje hasta España en el siglo XIII para contraer matrimonio con el infante de Castilla Felipe, hermano de Alfonso X El Sabio.

La pareja se casó en 1258 y se estableció en Sevilla. Sin embargo, la princesa no pudo soportar vivir tan lejos de su tierra y la melancolía pudo con ella en 1262. Dado que el infante Felipe había sido abad de la Colegiata de San Cosme y San Damián de Covarrubias ordenó enterrar a su esposa en un sepulcro que aún se puede visitar en el claustro religioso. El amor y el recuerdo de su princesa hace que alrededor de un millar de noruegos visiten anualmente Covarrubias, muchos de ellos a través del camino de peregrinación de San Olav.

En Alfaz del Pi residen más de 8.000 noruegos y cuentan con escuelas, residencias y una iglesia

Por su parte, Alfaz del Pi cuenta con 2.500 noruegos empadronados aunque se calcula que residen en la localidad más de 8.000. Un número suficientemente elevado como para que la comunidad cuente con dos centros educativos, tres residencias de la tercera edad, una iglesia y el Club Noruego Costa Blanca, que cuenta con 1.000 socios y casi medio siglo de vida. Además, en Alfaz se encuentra el único centro de voluntariado abierto directamente por el gobierno noruego, han recordado desde el municipio alicantino.

‘Notas de Noruega’

La firma del protocolo ha coincidido con la celebración de ‘Notas de Noruega’, el festival internacional de música organizado por la Fundación Kristina de Noruega. Se cumplen además veinte años de esta iniciativa que en esta ocasión ha ofrecido la música del que dicen es el mejor violinista del mundo, Arve Tellefsen, pero también de la artista musical Froder y del pianista Sveinung Bjelland. Igualmente, la coral sinfónica de Alfaz del Pi participó en la jornada de ayer, primer acto cultural del hermanamiento.