El Ayuntamiento llevará al Consultivo la rescisión del contrato de Huertas de la Concepción
La UTE Aparcamiento Bulevar de Burgos rechaza la rescisión parcial del contrato y alega que debería afectar a su totalidad
La empresa entregó en tiempo y forma el aparcamiento pero se ha retrasado en la conclusión (aún pendiente) de la urbanización
El Ayuntamiento debe solicitar informe al Consejo Consultivo antes de rescindir unilateralmente el contrato y ejecutar los avales
El Ayuntamiento de Burgos solicitará dictamen al Consejo Consultivo de Castilla y León sobre la rescisión parcial del contrato suscrito con la UTE Aparcamiento Bulevar de Burgos para la construcción del párking subterráneo de las Huertas de la Concepción y la urbanización de su superficie. La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde a la solicitud, una vez la empresa ha alegado contra la decisión municipal, asegurado que la rescisión del contrato debería ser total, y no parcial, como han planteado desde el Consistorio.
La concejal de Fomento, Ana Bernabé, ha recordado que el incumplimiento del plazo de finalización de la urbanización en superficie, previsto inicialmente para marzo de 2014 aunque se ha ido ampliando por concesión municipal, es la justificación utilizada por el Ayuntamiento para rescindir parcialmente el contrato con la UTE. Como la empresa ha ejecutado el aparcamiento subterráneo en tiempo y forma, la rescisión solo debería afectar a la parte correspondiente a la urbanización, en opinión de los técnicos.
El Ayuntamiento pretende rescindir el contrato y ejecutar los avales por valor de 170.000 euros
Fomento inició el procedimiento en julio, después de desestimarse el recurso presentado contra el acuerdo de Junta de Gobierno Local de enero, en el que se tomaba la decisión de rescindir el contrato y aplicar “penalidades” (120.000 euros). El Ayuntamiento notificó el inicio de procedimiento tanto a las empresas que conforman la UTE como a sus avalistas y estos se han opuesto, alegando que debería rescindirse el contrato en su totalidad, ha explicado la concejal de Fomento.
Ese desacuerdo obliga al Consistorio a acudir al Consejo Consultivo, para emisión de un informe que es “preceptivo” aunque no vinculante, ha recordado Bernabé. La rescisión del contrato lleva aparejada la ejecución de los avales, aunque solo en la parte proporcional a la obra de urbanización. Es decir, la UTE depositó una garantía de 800.000 euros, así que solo se ejecutarían alrededor de 170.000, suficientes para concluir la obra. A ellos se suman las penalizaciones, que cubrirían costes pendientes, llegado el caso.