Las Hospitalarias ya pueden acoger a personas asistidas en su nueva residencia
La nueva dotación, que cuenta con 2.700 metros cuadrados para atender a un máximo de 65 pacientes asistidos, ha sido inaugurada hoy por el alcalde, Javier Lacalle
A finales de año podría estar al servicio público, para peatones y vehículos, la conexión de las calles Delicias y Azorín
Las Hermanas Hospitalarias, también conocidas como Hermanas Mercedarias, han inaugurado esta mañana su nuevo centro asistencial para personas asistidas. Esta dotación ofrece 65 plazas, distribuidas cinco unidades asistencias que pondrán en marcha en nuevo modelo asistencial impulsado desde la Junta de Castilla y León denominado ‘En mi Casa’. De esta forma, las personas válidas, que están atendidas en la residencia habitual, tendrán un paso natural a la nueva dotación en caso de necesitarlo.
La instalación ofrece 65 plazas asistidas en 2.700m² que se dividirán en cinco unidades de convivencia
Además, esta nueva residencia, que cuenta con 2.700 metros cuadrados, distribuidos en tres plantas, requerirá aumentar la plantilla de profesionales que atienden a los residentes en diez personas, llegando hasta los 40 empleados, si se tienen en cuenta los dos edificios.
Para su puesta en marcha, ha sido necesaria una inversión de cinco millones de euros. Y, desde su inauguración, celebrada esta mañana, y a la que ha asistido el alcalde de la ciudad, Javier Lacalle, la nueva dotación cuenta con 34 plazas ocupadas.
Además, la residencia acoge actualmente la exposición ‘100 años en Burgos’, una muestra que recuerda la historia del centro primigenio en fotografías y textos explicativos, contando su inicio como asilo y pasando por su etapa de colegio de educación especial hasta llegar a la época actual.
Apertura de Delicias
La inauguración de la residencia trae aparejado el inicio de trabajos en el proyecto de conexión de las calles Delicias y Azorín. En este sentido, Lacalle ha recordado que el proyecto ya está aprobado y que solo es cuestión de meses que ambas calles puedan conectarse para el uso de vehículos y peatones, en lo que será un avance en movilidad para esa zona.
Aunque no hay una fecha prevista para su apertura, el director-gerente del centro asistencial, Javier Arellano, quien firmó el convenio de cesión y responsabilidad de urbanización de la zona, ha estimado que a finales de año podría ponerse en servicio público el espacio de 800 metros cuadrados que antes era propiedad de las Hermanas Hospitalarias.