ForoBurgos recibirá a 600 asistentes para abordar la transformación digital

Cultural Cordón acoge el jueves 6 y el viernes 7 de octubre una plataforma de debate que abordará la transformación digital de la mano de ponentes de prestigio

ForoBurgos también acoge una exposición innovadora con audiovisuales de última generación para conocer la historia de Cerámicas Gala, Gonvarri y Grupo Antolín

ForoBurgos recibirá a 600 asistentes para abordar la transformación digital

Más de 300 empresarios participarán este jueves en la primera jornada de debate de la VIII edición de ForoBurgos, Empresa y Sociedad, que se celebrará en Cultural Cordón y reunirá además a las principales instituciones de Burgos y Castilla y León. En esta ocasión, ForoBurgos incluye una exposición sobre la historia de la industria local y dos jornadas que se celebrarán los días 6 y 7 de octubre con mesas redondas y ponentes de prestigio que abordarán las claves de la transformación digital.

Al evento acudirán representantes de empresas como Siemens, BQ, Ebay, Microsoft, entre otras

El objetivo de esta iniciativa es generar un punto de encuentro para las empresas y un marco de generación de ideas y movilización del tejido empresarial hacia su modernización y mejora de su competitividad. ‘Big data’, ‘e-commerce’, perfiles digitales, emprendimiento digital y financiación alternativa serán algunos de los temas que se abordarán en un aforo que reunirá durante los dos días a más de 600 asistentes.

La primera de las jornadas, para la que es necesaria inscripción previa y está dirigida específicamente al tejido empresarial, se abrirá con una conferencia de Rosa García, presidenta de Siemens España, sobre la transformación digital de las empresas, a la que seguirá una mesa redonda sobre la misma cuestión en la que participarán destacados ejecutivos de firmas como Telefónica, Microsoft, Ebay, y Everis.

A continuación, será el turno para el director general de Ventas de General Electric Power Services Sur de Europa, José Aguas, quien pronunciará una ponencia con el título Liderando la Transformación Digital. El encuentro de trabajo se cerrará con una nueva mesa redonda, esta vez sobre la tecnología y los cambios industriales, en la que tomarán parte directivos de Cerámicas Gala, Gonvarri y Grupo Antolín. Clausurará la jornada la consejera de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Pilar del Olmo.

La jornada del viernes 7 de octubre estará abierta al público en general. Rodrigo del Prado, cofundador y director general de BQ, hablará sobre emprendimiento en el mundo digital y competencias digitales de los recursos humanos. Y, a continuación, se celebrará una nueva mesa redonda en la que intervendrán de nuevo representantes de Cerámicas Gala, Gonvarri y Grupo Antolín para dar a conocer a la sociedad su actividad y su éxito en este campo.

‘Empresas con historia’

Al mismo tiempo, ForoBurgos 2016 se completará con la exposición ‘Un viaje en el tiempo por la industria de Burgos’, que se podrá visitar en la sala de exposiciones de la Casa del Cordón hasta el 16 de octubre. Se trata de una exhibición interactiva que incluye una visita teatralizada a una exposición innovadora, en la que mediante diversos materiales digitales se traza la historia de tres empresas relevantes en el panorama industrial de la ciudad: Cerámicas Gala, Gonvarri y Grupo Antolín.

La visita a la muestra, comisariada por Gonzalo Andrés López, profesor del departamento de Historia, Geografía y Comunicación de la Universidad de Burgos, que ha recibido en su primera semana más de 1.800 visitas, tiene una duración de 35 minutos y se realizará en grupos de quince personas.