El IMC se asegura el presupuesto para la programación del último trimestre

El Consejo Ejecutivo del IMC aprueba sendos modificados de créditos para incorporar 385.898 euros a su presupuesto para la programación del último trimestre

De la Fuente celebra haber podido desbloquear la mayoría de los problemas de impagos que acumulaba el organismo municipal

El IMC se asegura el presupuesto para la programación del último trimestre Lorena de la Fuente celebra el acuerdo. GIT

Está costando, pero el Instituto Municipal de Cultura (IMC) parece estar saliendo de la situación de bloqueo administrativo que arrastraba desde hace años. El Consejo Ejecutivo del organismo municipal ha dado hoy luz verde a un expediente de modificación de créditos que previsiblemente será ratificado por el Pleno del próximo día 14 y que le permite asegurar el presupuesto de la programación cultural de la ciudad para el último trimestre del año. 

El IMC implementa su presupuesto con 385.898 euros para el último trimestre

Según ha explicado esta misma mañana la presidenta del IMC y concejala de Cultura, Lorena de la Fuente, el modificado de créditos tiene dos partes, una de 135.858,4 euros prvenientes del propio IMC y otros 250.000 euros provenientes del presupuesto municipal. En total, 385.898,4 euros que servirán, ni más ni menos, para pagar los espectáculos y actividades programadas por el organismo durante estos últimos meses del año, algo que fue puesto en tela de juicio por falta de liquidez.

Con la aprobación de este expediente se da un paso más en el desbloqueo en el que se viene trabajando desde que De la Fuente asumió el cargo de presidenta del IMC. Entonces, el organismo municipal acumulaba incontables facturas sin pagar de ejercicios anteriores. Tras mucho trabajo interno, buena parte de dichas facturas quedarán liquidadas en las próximas jornadas, puesto que está previsto que la Junta de Gobierno Local de esta semana dé luz verde a dos expedientes de reconocimiento extrajudicial de créditos destinados a tal fin.

Facturas impagadas

A pesar de este trabajo, todavía quedarían algunas facturas pendientes por pagar, pero se trata, en este caso, de expedientes bloqueados por Intervención a la espera de mayor justificación. Además, su montante, aunque elevado en términos absolutos, es mucho menor del que había inicialmente, tal y como ha subrayado De la Fuente, que ha lamentado que el pago de dichas facturas se haya ‘comido’ el 25 por ciento del presupuesto anual del IMC, lo que ha obligado, consecuentemente, a plantear el modificado de créditos para asegurar la programación.

“La idea es pagar a todo el mundo que ha hecho un trabajo para el IMC” e intentar dejar las cuentas a cero para poder así trabajar con mayor holgura, ha asegurado la concejala al tiempo que cuestionaba el papel desarrollado por el organismo hasta ahora. “No me compete a mí culpar a nadie, sino solventar la papeleta” que hay ahora mismo, aunque sí es cierto que “el IMC ha sido un poco el cajón de sastre” y había que regularizar la situación, ha concluido.

Para 2017

Ahora, una vez aprobado el modificado de créditos por parte del Consejo Ejecutivo del IMC (con la abstención del PSOE e Imagina Burgos y el voto en contra del ex presidente del organismo y ahora concejal no adscrito, Fernando Gómez), el expediente deberá superar el filtro de la correspondiente Comisión de Hacienda y, posteriormente, ser ratificado por el pleno. A partir de ahí, y con vistas a 2017, el objetivo de la concejala es cerrar un presupuesto “proporcionado a la programación cultural” y terminar de pagar todas las facturas pendientes.