El 36% del alumnado se forma en centros concertados católicos

Burgos cuenta con 32 centros educativos concertados que pertenecen a Escuelas Católicas Castilla y León y en los que se forman 19.733 alumnos

La dirección de Escuelas Católicas de Castilla León asegura que la partida presupuestaria de otros gastos que aporta la Junta es “gravemente deficitaria”

El 36% del alumnado se forma en centros concertados católicos Un total de 19.733 alumnos se forman en colegios concertados católicos. BC

Los 32 centros educativos concertados, pertenecientes a Escuelas Católicas Castilla y León en Burgos, han comenzado el curso escolar con 19.733 alumnos en sus aulas. Esta cifra es similar a la de curso pasado y representa el 36 por ciento del total del alumnado de la provincia, por encima de la media autonómica y nacional. Además, el porcentaje aumenta hasta el 49 por ciento en las etapas de educación obligatoria de Infantil, Primaria y ESO en la capital.

Casi 2.000 profesionales forman la plantilla de estos 32 centros

Estos alumnos se distribuyen por etapas en: 3.671 en Infantil, 7.034 en Primaria, 4.996 en ESO y 1.185 en Bachillerato. Además, 1.916 profesionales, entre docentes y personal de apoyo, administración y servicios, llevarán a cabo la labor educativa en las Escuelas Católicas de Burgos.

En el plano regional, Escuelas Católicas Castilla y León está compuesta por 186 centros en las nueve provincias y cuentan este curso con 100.844 alumnos y más de 9.000 profesionales. Un número de escolares que representa el 30 por ciento del total de la educación de la comunidad. En la provincia de Burgos son 32 los centros concertados. Todos estos centros mantienen un modelo educativo compartido con valores comunes, en torno a una educación cristiana abierta, aseguran desde la organización.

Para evaluar la situación actual de Escuelas Católicas Burgos, Javier Pérez de la Canal, presidente de la organización ha asegurado en rueda de prensa que “la escuela católica de Burgos goza de buena salud aun contando con los aprietos económicos que está causando los insuficientes conciertos económicos”.

En este sentido, los centros de Escuelas Católicas Castilla y León en Burgos, al igual que el resto de la comunidad, siguen reivindicando este curso un urgente incremento de la partida presupuestaria de ‘otros gastos’, que se destina al pago del personal no docente, al equipamiento necesario para la labor educativa y para el mantenimiento del centro.

El secretario autonómico, Leandro Roldán, ha calificado así esta situación: “Esta partida es gravemente deficitaria y permanece sin apenas revisiones desde 1999 lo que provoca un importante desequilibrio en comparación con otras comunidades. Con el actual e insuficiente presupuesto regional de esta partida los centros educativos no pueden asegurar el mínimo funcionamiento de sus instalaciones. Se hace necesario un urgente aumento presupuestario por encima del mínimo establecido por el Estado, como ha sucedido en otras Autonomías, para adecuar la cuantía al coste real de mantenimiento de los colegios concertados”.