AUGC critica los “fastos” de la Patrona frente a recortes y falta de medios en Guardia Civil
La Asociación Unificada de Guardias Civiles asegura que los actos que se celebran en Burgos son “marketing institucional”
Se “despilfarra” dinero público para un desfile militar cuando en Burgos faltan 150 profesionales y hay escasez de medios
El colectivo demanda mejorar la condiciones laborales y recuperar derechos perdidos por la “remilitarización” del Cuerpo
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) critica los “fastos” organizados esta semana en Burgos con motivo de la celebración de la Virgen del Pilar, patrona de la Benemérita, cuando el Cuerpo sufre una importante falta de medios, humanos y materiales, y recortes permanentes de recursos. En una nota de prensa, el colectivo insiste en que las celebraciones son más “un ejercicio de marketing institucional” que un homenaje a la patrona e incluso, un “ejercicio de egolatría” por parte de los máximos responsables de la Guardia Civil.
El acto central, consistente en parada y desfile militar, contará con la presencia de agentes que “deberían estar realizando labores de seguridad ciudadana en un momento de crisis de personal en Burgos”, aseguran. Una deficiencia reconocida incluso por los más altos cargos, que hablan de que faltan más de 150 guardiasciviles en la plantilla provincial. Además, se acercarán alrededor de 500 agentes de otras provincias, “un gran despilfarro” de dinero público más preocupada de actos conmemorativos que de la Benemérita.
Las patrullas rurales no cuentan con medios y los agentes no disponen de chalecos antibalas
La Asociación Unificada de Guardias Civiles ha recordado que las patrullas rurales no cuentan con medios suficientes, los agentes no disponen en general de chalecos antibalas y los vehículos cuentan con más de 500.000 kilómetros. Patrullas que durante estos días están viéndose mermadas, ya que los agentes que participarán en el desfile están ensayando y “no hay personal para estar en dos sitios a la vez”. Igualmente, la asociación critica el también “despilfarro” de dinero público asociado a la entrega de medallas.
Unos reconocimientos que, en algunos casos, son otorgados bajo “criterios arbitrarios de amiguismos”, lo que desluce injustamente a aquellos que realmente los merecen, recuerdan en el comunicado. Por todo ello, la delegación de la AUGC en Burgos ha rechazado la invitación para asistir a los actos conmemorativos y reclama una mejora de las condiciones profesionales, acabar con el “militarismo recalcitrante” de este tipo de celebraciones y recuperar derechos perdidos ante la “remilitarización” del Cuerpo.