El ‘Diego Marín’ de Peñaranda, la mayor inversión de Educación en 2016-2017

El consejero de Educación visita el centro educativo tras las obras de rehabilitación en las que se han invertido 875.000 euros

Se han sustituido los forjados, construido un nuevo comedor y un gimnasio, adaptado los accesos y habilitado una zona de juegos

Los alumnos han podido volver al centro escolar durante este curso 2016-2017 tras haber estado alojados en el Palacio de Avellaneda

El ‘Diego Marín’ de Peñaranda, la mayor inversión de Educación en 2016-2017 El centro educativo ha sido rehabilitado y ya está en uso de nuevo. PCR

La rehabilitación del Colegio Rural Agrupado (CRA) ‘Diego Marín’ de Peñaranda de Duero, con un presupuesto de 875.000 euros, es la inversión más importante de la Consejería de Educación en materia de infraestructuras para el presente curso escolar 2016-2017. Así lo ha asegurado esta mañana el consejero, Fernando Rey, quien se ha acercado a la localidad para conocer de primera mano las actuaciones realizadas, que permiten a los alumnos abandonar las instalaciones del Palacio de Avellaneda donde venían recibiendo clase los últimos años.

Rey ha destacado los trabajos en materia de accesibilidad y la sostenibilidad económica y energética del edificio. El proyecto ha consistido en la sustitución de los forjados de madera, que sufrían un importante deterioro, por forjados de viguetas pretensadas de hormigón y bovedillas de poliestireno expandido. Además, se ha demolido el antiguo comedor, que resultaba inaccesible y de difícil evacuación, sustituyéndolo por un gimnasio, al que se accede vía rampa desde la planta general del centro, y también desde el propio patio.

El centro escolar atiende a 85 alumnos y cuenta con dos aulas de Infantil y tres de Primaria

El colegio cuenta con dos aulas de Educación Infantil, tres aulas del Primer Ciclo de Educación Primaria, una cocina y un comedor, además de con una biblioteca y dos bloques de aseos adaptados. En cuanto a las dependencias destinadas a administración, se ubican un despacho para el director, una sala de profesores y otro despacho para pedagogía terapéutica. Igualmente, se ha habilitado un parque infantil, con zonas de suelo de caucho y juegos, y se ha remodelado la entrada al centro para realizar un acceso adaptado.

El grave deterioro en el que se encontraba el edificio obligó a desalojar a los alumnos en 2015, trasladando la docencia al Palacio de Avellaneda. Inicialmente, el Ayuntamiento propuso levantar un nuevo colegio, pero finalmente la Junta de Castilla y León optó por rehabilitar el existente, puesto que el edificio data de 1917 y cuenta con protección integral en el Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico de Peñaranda de Duero. Desde el año 2000, Educación ha invertido más de 1,5 millones de euros en el centro educativo.

El ‘Diego Marín’ cuenta con 85 alumnos escolarizados en el curso 2016-2017, en ocho unidades atendidas por 15 maestros, distribuidos en los municipios de Peñaranda de Duero, Baños de Valdearados y Caleruega. Además, el CRA desarrolla este curso un programa de formación del profesorado muy innovador y enfocado en el aprendizaje a través del libro digital, dado que el alumnado y profesorado ha dado el paso del libro en papel al formato digital con tabletas como soporte.

CRA ‘Riberduero’

El ‘Riberduero’ es un ejemplo de bilingüismo, con una sección bilingüe en inglés en Primaria

Por otra parte, Rey ha visitado también el CRA ‘Riberduero’ de Fuentespina, en el que estudian 163 alumnos de Fuentespina, Vadocondes, Castrillo de la Vega y Villalba de Duero. El centro educativo destaca por ser precursor en el bilingüismo, al haber implantado la sección bilingüe en inglés en Primaria en el curso escolar 2009-2010, ha recordado el consejero. Además, su equipo directivo promueve la interacción entre alumnos de diferentes niveles educativos para intercambiar y reforzar los conocimientos.