Un exhibición táctica y un carrusel hípico para la patrona de la Guardia Civil
El programa conmemorativo de la festividad de la Virgen del Pilar recupera las demostraciones de unidades de élite en La Deportiva
La Avenida de la Paz acogerá una parada militar con desfile en la que participarán más de 600 efectivos, 80 vehículos y el Escuadrón de Caballería
Una exposición homenajeará a las víctimas del terrorismo y varias muestras repasarán uniformes y vehículos históricos de la Benemérita
La Guardia Civil ha decidido recuperar las exhibiciones de ejercicios tácticos para la conmemoración de la Virgen del Pilar, patrona de la Benemérita, en los actos nacionales previos al 12 de octubre que se celebrarán en la capital burgalesa. Un gran acontecimiento, que moverá a cientos de efectivos y materiales de diferentes puntos del país, y en cuyo programa se encuentran citas tan relevantes como un desfile militar en la Avenida de la Paz, un izado de bandera o una exposición homenaje a las víctimas del terrorismo.
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, asistirá al desfile militar
Los actos nacionales de celebración se extenderán del 3 al 8 de octubre, y contarán con la presencia del director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, y del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz. Este último asistirá el sábado 8 a la ofrenda a la Virgen de Santa María la Mayor en la Catedral de Burgos (10:00h), y al acto central de la jornada, una parada militar, con imposición de condecoraciones y posterior desfile. Tendrá lugar en la Avenida de la Paz a las 12:00, y contará con 600 efectivos de diferentes unidades de la Guardia Civil, 80 vehículos y 90 miembros del Escuadrón de Caballería.
Un Escuadrón de Caballería que participarán, además, en el carrusel hípico que se realizará en las instalaciones de La Deportiva. El coronel Miguel Salom, jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Burgos, ha explicado que los actos de conmemoración de la patrona en Burgos recuperarán, después de años de ausencia, este carrusel hípico, que irá acompañado de una demostración de ejercicios prácticos, abierta a todo el público. Se desarrollará el viernes 7 de octubre, de 11:00 a 13:00, y contará con unidades de élite y presentación de numeroso equipamiento.
Apuesta expositiva
Del programa festivo, el coronel Salom ha destacado también la exposición ‘La Guardia Civil frente al terrorismo, por la libertad, por las víctimas’, que se inaugurará el día 4 en la sala Valentín Palencia de la Catedral. Se trata de una muestra con la que se pretende “preservar el recuerdo y la dignidad” de las víctimas del terrorismo, y se podrá visitar hasta el 12 de octubre. Ese mismo martes tendrá lugar un seminario de la Federación Española de Municipios y Provincias, sobre la relación entre los cuerpos de seguridad, y el izado de bandera en la plaza de España a las 12:30.
Se realizará un izado solemne de bandera en la Avenida de la Paz
La Guardia Civil ha preparado otras tres exposiciones. En el Palacio de Capitanía se instalará, del 3 al 12 de octubre, una muestra sobre uniformes históricos originales, pertenecientes a la colección privada de José Ramón Moral Zamanillo. La iniciativa se completa con una exposición de fotografías históricas, en las que se recrean situaciones del servicio cotidiano de la Benemérita y contiendas bélicas, localizada en el Consulado del Mar. Y en el Monasterio de San Juan se podrá ver una muestra de vehículos históricos, del 4 al 12 de octubre.
La celebración de la patrona de la Guardia Civil incluirá también un concierto de la Unidad de Música de la Guardia Civil, en el que participarán la Unidad de Música de Fuerzas Pesadas y cuatro corales burgalesas, y que se llevará a cabo en el Fórum Evolución el viernes 7 a las 19:30. Además, se aprovechará la ocasión para firmar un convenio de colaboración entre Guardia Civil y Universidad de Burgos, y el Aula Romeros de esta última acogerá el jueves 6 una charla sobre historia y memoria del terrorismo contemporáneo en España.