Imagina exige al Ayuntamiento el realojo de las familias de El Encuentro ya acordado
Imagina Burgos exige al Equipo de Gobierno celeridad en el cumplimiento del compromiso de realojo de las familias del poblado de El Encuentro
Dos incendios han calcinado desde ayer varias de las chabolas del poblado
Imagina Burgos ha lamentado, a través de un comunicado, la situación de las familias que han perdido todas sus pertenencias en las chabolas de ‘El Encuentro’ tras los incendios producidos desde la mañana del jueves, a la vez que muestra su alivio porque ninguna persona haya resultado herida. A juicio de la formación, este suceso “viene a empeorar la ya de por sí delicada situación en la que se encuentra el barrio 23 años después de que el Ayuntamiento trasladara allí temporalmente a varias familias, en la actualidad, más de 35″.
Lamentablemente, aseguran desde Imagina, “este incidente es un detonante para que la sociedad burgalesa vuelva a poner los ojos en la problemática que supone la existencia de un barrio de chabolas en la ciudad”. Máxime, añaden, “tras seis meses en los que el Equipo de Gobierno y la Junta de Castilla y León no han dado pasos significativos para el cumplimiento de la proposición que Imagina llevó al Pleno de abril y fue aprobada por unanimidad de todos los grupos del Ayuntamiento.
Desde Imagina reconocen los esfuerzos de los Servicios Sociales por llevar materiales y ofrecer alojamiento temporal a las familias, aunque consideran que se trata de “medidas paliativas” para este suceso concreto que, aunque necesarias, no suponen una “solución integral” para conseguir el fin último del ‘Plan Dual para la erradicación del chabolismo’: la integración socio-laboral de estas familias en igualdad de oportunidades y el realojo en régimen de alquiler social.
En este sentido, la concejala Eva de Ara recuerda una vez más, tras haberlo transmitido en varias comisiones, que no se ha avanzado aún desde el Ayuntamiento ni desde la Junta de Castilla y León en el cumplimiento del acuerdo plenario, sobre todo en lo referente a la ampliación del presupuesto del ‘Plan Dual’ para aumentar su capacidad de acción.
La formación exige, por tanto, que el Ayuntamiento actúe con celeridad en el cumplimiento de este y otros acuerdos de Pleno, como el de incrementar el parque público de viviendas, que actualmente cuenta con sólo diez inmuebles, número insuficiente para garantizar vivienda digna a los vecinos de la ciudad en riesgo de exclusión social.