Un viaje en el tiempo para contar la historia de la industria burgalesa

Cultural Cordón acoge la muestra ‘Empresas con Historia’, un recorrido por la trayectoria de Gonvarri, Gala y Antolín

Una visita teatralizada, combinada con realidad virtual y videomapping, transporta al visitante al pasado industrial

La exposición se puede visitar hasta el 16 de octubre, aunque es necesario reservar cita, y que se accederá en grupo

Un viaje en el tiempo para contar la historia de la industria burgalesa El visitante podrá interaccionar con los elementos para vivir la historia en primera persona. PCR

Cultural Cordón se embarca en un viaje en el tiempo para acercarnos la trayectoria de Gonvarri, Gala y Grupo Antolín, tres empresas “ejemplares” de la industria burgalesa. Sanitarios de baño, derivados del acero y componentes de automoción para contarnos la historia de la actividad empresarial de Burgos, a través de realidad virtual, videomapping, audiovisuales y una visita teatralizada de la que se encarga Colectivo Inesperado. Se trata de ‘Empresas con Historia’, la exposición con la que arranca ForoBurgos, y que abre hoy sus puertas.

Lacalle ha recorrido la exposición con Barbero y Andrés López. PCR

Lacalle ha recorrido la exposición con Barbero y Andrés López. PCR

La iniciativa de Fundación Caja de Burgos pretende poner en valor a la industria burgalesa. “En Burgos, la industria es tradición”, ha recordado Rafael Barbero, director general de la entidad. Desde 1930 se ha ido desarrollando un sistema productivo que tiene actualmente 600 empresas, con 17.000 trabajadores, y convierten a Burgos en al potencia industrial de Castilla y León. Sin embargo, Barbero asegura que “no existe cultura empresarial suficiente”, que Burgos está a la cola en emprendimiento y que no se reconoce el “esfuerzo” industrial burgalés.

Por ese motivo, en el marco de ForoBurgos, la Fundación ha impulsado esta exposición. El objetivo es “resolver este dilema”, poniendo en valor la trayectoria de tres empresas que son un “claro ejemplo de éxito”. Gonvarri, Gala y Grupo Antolín tienen sus raíces en Burgos, pero han conseguido alcanzar los grandes mercados internacionales, y son referentes en sus respectivos sectores, ha recordado Barbero. La muestra sigue un discurso expositivo basado en la grandeza del pasado y en las oportunidades de futuro de estas tres firmas.

Muestra interactiva

‘Empresas con Historia’ ocupa Cultural Cordón casi en su totalidad. En la primera y en la segunda plantas se puede disfrutar de una muestra “convencional”, ha explicado su comisario, Gonzalo Andrés López. Documentos históricos, máquinas y objetos clásicos de Gonvarri, Gala y Grupo Antolín se mezclan con las obras de los artistas del Gremio de Autores Plásticos de Burgos, el primer elemento innovador de una exposición que destaca por su carácter interactivo, y que sorprenderá al visitante.

La muestra incluye también elementos "convencionales". PCR

La muestra incluye también elementos “convencionales”. PCR

Y es que la conexión entre ambas plantas se realiza a través de un viaje en el tiempo. Qué son Gonvarri, Gala y Antolín; a qué se dedican; cuál es su mercado; qué tecnologías utilizan; cuáles son sus proyectos de futuro… Las respuestas a estas preguntas se encuentran en varios audiovisuales, videomapping y acciones de realidad virtual, así como en las interacciones de Colectivo Inesperado, que ofrecerá una visita teatralizada en la que el visitante sentirá que viaja en el tiempo, con saltos constantes entre décadas.

La exposición se podrá visitar hasta el 16 de octubre, aunque la visita se realizará a través de grupos concertados, de un máximo de 15 personas. Tiene una duración aproximada de cuarenta minutos y la reserva de cita se pueda realizar a través de Cultural Cordón, enviando un correo electrónico a foroburgos@cajadeburgos.com o llamando al 947252224, de 8:00 a 15:00. ‘Empresas con Historia’ supone el pistoletazo de salida a ForoBurgos, cuyas actividades centrales se realizarán la próxima semana.