El CENIEH acoge mañana la Noche de los Investigadores

Talleres, concursos de dibujo, conferencias y proyecciones de películas conforman el programa conmemorativo

El Ratón Pérez protagonizará su tercera campaña de recogida de dientes para el catálogo del centro de investigación

El CENIEH acoge mañana la Noche de los Investigadores La Noche de los Investigadores se celebrar el viernes. BC

El Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) abre sus puertas mañana viernes para celebrar, por séptimo año consecutivo, la Noche de los Investigadores, una acción enmarcada en el Programa HORIZONTE 2020 de la Unión Europea, cuyo objetivo es acercar el trabajo de científicos a niños y mayores de una forma amena y festiva. El programa de este año incluye cuatro talleres, la proyección de ‘Altamira’ y cuatro conferencias, sin olvidar la tradicional recogida de dientes por parte del Ratón Pérez.

‘Con las manos en las piedras’ es el título del taller en el que los participantes aprenderán nociones básicas sobre la elaboración y usos de la tecnología prehistórica. Quien quiera ser arqueólogo por un día, puede asistir al taller ‘Descubriendo el pasado: ¿cómo se excava un yacimiento arqueológico?’. Mientras, ‘Swing en Evolución’ ofrece otra faceta de los investigadores del CENIEH, y se podrá bailar con ellos una de las primeras rutinas de jazz tradicional.

Por último, en el taller infantil ‘El Laboratorio del Ratón Pérez’, los más pequeños, van a conocer todo el proceso que siguen los dientes desde que se los lleva el Ratón Pérez para analizarlos en su laboratorio, hasta que se obtienen resultados. Precisamente, el ratoncito volverá a ser protagonista en la Noche de los Investigadores con la tercera campaña de recogida de dientes, coordinada por el Grupo de Antropología Dental. Gracias al millar de dientes conseguidos en campañas anteriores, el CENIH dispone con la muestra comparativa más grande del mundo.

Cine y conferencias

La Sesión Continua de este año, que tendrá lugar en el Salón de Actos, está divida en dos partes. A las 18:15 se proyectará la película Altamira (2016) dirigida por el director Hugh Hudson y protagonizada por Antonio Banderas. Seguidamente se impartirán cuatro conferencias a cargo de cuatro investigadores del CENIEH que hablarán sobre Geocronología, Tsunamis, Cartografía y Evolución social de los primates.

Además, se organizará el concurso ‘Dibuja una científica o un científico’, destinado a escolares de entre 5 y 12 años. El concurso dará comienzo a las seis de la tarde y finalizará a las once de la noche. Al entregar su trabajo, cada participante recibirá un obsequio. También como en años precedentes la entrega de premios tendrá lugar durante la celebración de la Semana de la Ciencia en noviembre.