Ribera del Duero organiza su primer ‘enofestival’ en torno a la vendimia

17 bodegas de la D.O. promueven actividades este fin de semana bajo el título de ‘Pasaporte a la Ribera’

Catas a ciegas, maridajes con chocolate o quesos, juegos de pistas y vendimia en familia conforman el programa

Cada participante contará con un pasaporte que, a medida que acumule sellos, le dará derecho a regalos y promociones

Ribera del Duero organiza su primer ‘enofestival’ en torno a la vendimia Bodegas Villacreces es una de las participantes. BC

Convertirse en enólogo por un día, recorridos a la luz de las velas por las bodegas subterráneas, paseos en bicicleta por los viñedos, catas a ciegas, maridajes de vino con chocolate, queso y mermeladas o espectáculos de cetrería… Ribera del Duero organiza este fin de semana su primer ‘enofestival’, que lleva por título ‘Pasaporte a la Ribera’, promovido por la Asociación Empresarial de Bodegas acogidas a la D.O. Ribera del Duero, en el que participarán 17 firmas vitivinícolas, adheridas a la Ruta del Vino.

La iniciativa busca dar protagonismo a las bodegas, más allá de las tradicionales visitas enoturísticas y las catas de caldos, ha explicado Roberto Puras, responsable de Bodegas Villacreces. Por ese motivo, se ha escogido la época de la vendimia para organizar la primera edición, abriendo múltiples posibilidades de disfrutar de una actividad bodeguera que, en otros momentos del año, es inaccesible. Y de ahí que la mayor parte de las actividades programadas para el fin de semana sean exteriores.

El festival se desarrollará del 30 de septiembre al 2 de octubre

El festival se desarrollará entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre. Cada bodega, en función de sus capacidades, ha organizado una serie de actividades con una periodicidad diferente. Lo común, ha recordado Puras, es el precio. Cada actividad costará 15 euros y Ribera del Duero entregará un “pasaporte” a los participantes, para que vayan sumando destinos. Con el primer sello se entregará también el kit de ‘winelover’, convirtiéndose de este modo en la primera D.O que emite un diploma credencial, junto con la correspondiente copa corporativa.

A partir del tercer sello, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen entregará una botella de vino y, aquellos que consigan alcanzar el quinto sello recibirán un Pase de Oro, que consistirá en un bono para participar en una de las actividades de la Ruta del Vino a organizarse en 2017. Además, Puras ha explicado que cada bodega es libre de obsequiar a los participantes con cualquier detalle o descuento que considere oportuno, a fin de promocionar su actividad.

Para todos los públicos

El programa del enofestival incluye acciones para todos los públicos, ya que se ha tenido muy en cuenta a las familias. Se organizarán rutas en bicicleta por los viñedos, en las que se hablará sobre las diferentes variedades de uva y se podrá ver en vivo en directo cómo se cosecha el fruto. En algunos casos, los propios participantes podrán colaborar en la recogida de la uva y realizar un pisado tradicional de la misma, con cata del primer mosto, una actividad abierta a los más pequeños.

Se han organizado actividades para grandes y pequeños, todas vinculadas con la vendimia

La degustación de caldos es un imprescindible en los eventos de enoturismo, ha reconocido Puras. Por ese motivo, las bodegas han programado catas a ciegas, catas de aromas, maridajes de vino con mermelada, quesos o chocolate… Además, los participantes podrán convertirse en enólogos por un día, creando su propio caldo, y alguna bodega organiza un juego de pistas por las propias instalaciones bodegueras y los viñedos, que se centrará en el proceso de elaboración de los vinos.

Roberto Puras ha recordado que el Consejo Regulador gestionará las inscripciones a través de la central de reservas, ya que están convencidos de que la iniciativa tendrá éxito de público. Y, si es así, Ribera del Duero ya piensa en el segundo enofestival, que se podría incluso celebrar en primavera. El objetivo es fomentar el asociacionismo entre las bodegas que conforman la denominación, ha recordado Puras, y ofrecer a los turistas un amplio abanico de actividades para que conozcan el funcionamiento del negocio del vino.