Iratxe García denuncia en la UE la “dejadez” del Gobierno Central para con la AP-1
La parlamentaria socialista pregunta en la Comisión Europea sobre iniciativas de Rajoy en torno a la liberalización de la autopista
García recuerda que España podría acceder a programas de cofinanciación para la redacción del estudio y la ejecución de los trabajos de adaptación
La eurodiputada y presidenta de los socialistas españoles en el Parlamento Europeo, Iratxe García, ha denunciado ante la Unión Europea la “dejadez” del Gobierno en funciones que, “a un año de la liberación de la AP-1, no ha tomado ninguna medida para que esta vía se adecue a las necesidades de seguridad óptimas tras la retirada del peaje”. La socialista ha pedido a la Comisión Europea que incluya la AP-1 en los programas de cofinanciación para la realización de las reformas y adaptaciones necesarias ante la retirada del peaje.
En una pregunta parlamentaria a la Comisión, Iratxe García ha recordado que es necesario un estudio integral del tramo Burgos-Armiñón, que incluya también la N-I, previo a la liberalización de la autopista. Igualmente, la vía tiene que someterse a una serie de adaptaciones para que asuma en condiciones de seguridad el incremento del tráfico previsto, ha asegurado la socialista. De ahí que García haya solicitado a Europa información sobre si el Gobierno de Rajoy ha realizado alguna gestión para incluir la AP-1 en los programas europeos de cofinanciación.
Como ya hiciesen Esther Peña y Ander Gil semanas atrás, la parlamentaria ha recordado que la Unión Europea cuenta con líneas de ayudas que cubrirían hasta el 50 por ciento del coste total de estudio y el proyecto de reforma a llevar a cabo. Y es que la AP-1 forma parte de la red transeuropea de transportes, ha explicado Iratxe García. El PSOE exigirá también, en el Congreso de los Diputados, la reserva de una partida en los presupuestos de 2017, para la redacción del proyecto, y que se plantee una bonificación total de la AP-1 para vehículos pesados.