Castilla y León se convierte en líder del turismo de interior

El número de viajeros en Castilla y León creció en agosto un 5 por ciento, pasando de 1.650.783 visitantes a 1.733.429

La buena marcha del sector se ha dejado sentir en toda la comunidad

Castilla y León se convierte en líder del turismo de interior, consiguiendo una cifra histórica en visitantes y pernoctaciones. Según informa la consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, Josefa García Cirac, estos datos se presentaron el día que se celebraba el Día de Turismo de Castilla y León, en el que se comentó que el turismo de Castilla y León es importante para la recuperación económica, alcanzando el 10 por ciento del PIB, debido al aumento de negocios que tiene la comunidad, superando los 1,9 millones de euros y 75.000 empleados en el sector turístico.

Si comparamos las cifras obtenidas en los meses de julio y agosto del 2016 y el 2015 el número de viajeros ha crecido un 5 por ciento, de 1.650.783 a 1.733.429, y las pernoctaciones han mejorado un 4,8 por ciento, de 2.970.668 a 3.114.228, superando la media que se quedó en el 3 por ciento en ambos casos. Pero donde hubo una mejoría notoria fue en Soria, que obtuvo un aumento en llegadas de viajeros y en pernoctaciones, consiguiendo llegar al 8 por ciento y al 10 por ciento.

En el tema de alojamientos hoteleros, Castilla y León ha crecido en el mes de julio de este año un 12,81 por ciento, de 467.646 a 527.566 y las pernoctaciones en un 13,18 por ciento, de 736.974 a 834.131, España obtuvo un aumento del 8,92 por ciento en viajeros y un 7,35 por ciento en pernoctaciones.

El turismo rural también consiguió un aumento este año, llegando a un 17,68 por ciento de viajeros, de 62.867 a 73.982, y un 19,43 por ciento en pernoctaciones, de 149.453 a 178.494. en España hubo un aumento total del 17,19 por ciento en viajeros y del 15,44 por ciento en pernoctaciones.

El turismo internacional también obtuvo unos buenos datos, en alojamientos hubo un crecimiento importante, aumentando los viajeros extranjeros en un 5,2 por ciento, de 396.332 a 417.088 y en un 6,1 por ciento las pernoctaciones, de 569.940 a 604.808.

Pero los primeros puestos siguen siendo para las islas, como en el caso de Ibiza, lugar escogido por muchos visitantes para disfrutar de sus playas y calas, y con la ayuda del alquiler de coches en Ibiza también disfrutan de los hermosos paisajes que tiene la isla. Muchas otras comunidades como en el caso de Galicia, han conseguido atraer visitantes, llegando a ser el cuarto destino favorito de los españoles, consiguiendo un aumento más alto de pernoctaciones a nivel estatal, con un 5,8 por ciento, superando a Canarias.